Buscar

No se puede descartar una consolidación más profunda

30/10/2016 - 18:56
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Los principales índices estadounidenses no fueron capaces la semana pasada de superar las resistencias que venimos recomendando vigilar y cuya ruptura es necesaria de cara a que podamos dar por terminada la fase de consolidación lateral bajista que desarrollan desde hace dos meses. Hablamos de resistencias como son los 18.275 puntos en el Dow Jones Industrial (DJI.NY) o los 2.155 puntos en el S&P 500 (SP500.CH). Por ahí discurren las directrices bajistas que acotan esta consolidación y mientras no se superen se mantendrá el riesgo de ver una consolidación más profunda que podría llevar a estos índices, tal y como mostramos en el chart adjunto, a la base de los canales, que son los 2.090-2.100 puntos en el S&P 500 o los 17.750-17.800 en el Dow Jones Industrial.

Operativamente, mientras no se superen resistencias señaladas no somos partidarios de comprar renta variable norteamericana. Ahora bien, en cuanto eso suceda sí seríamos partidarios de tomar posiciones de nuevo al otro lado del Atlántico.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y para que exista un cambio dentro de la misma es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P 500, los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto (NASDAQ.NQ). El alcance de esta zona de soporte la vimos a comienzos de año como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa estadounidense.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
S P 500
5.958,38
+0,70%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%