Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Pierde los mínimos de 2015 y puede buscar los de 2014

17/01/2016 - 18:46
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una semana en la que lo más destacable fue ver como el Eurostoxx 50 finalmente perdió la zona de mínimos que marcó el año pasado en torno a los 2.973 puntos, algo que es de todo menos una señal de fortaleza y que advierte de la posibilidad de que las caídas profundicen para buscar la zona de mínimos del año 2014 en los 2.800 puntos, cuyo alcance supondría pérdidas adicionales del seis por ciento en la mayoría de casos.

Este recorrido bajista adicional encajaría con la búsqueda de los mínimos del año pasado en Wall Street, algo que si finalmente acaba tomando cuerpo es muy probable que nos ofrezca una oportunidad para comprar renta variable como no se veía desde hace tiempo, sin perjuicio de que luego habrá que ver si es simplemente para intentar aprovechar un rebote o para subirnos a la tendencia alcista de largo plazo.

Situación tendencial:

Los mínimos que marcó el Eurostoxx 50 el año 2014 y 2015 son la línea divisoria que separa un escenario alcista de uno potencialmente bajista a medio plazo. Hablamos de soportes como son los 2.800 y 2.970 en el Eurostoxx 50 y los 5.640 en el Eurostoxx 50 Total Return. Mientras se mantengan estos soportes la tendencia alcista que define la principal referencia europea en plazos medios se mantendrá vigente. Si se perdieran habría que dar por finalizada la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2011 y en tal caso no se podrían descartar caídas en busca de los 2.500/2.600 puntos.