Situación de corto plazo:
Nueva jornada de corte bajista en las bolsas europeas que siguen mostrándose incapaces de formar un rebote en condiciones y que, a la vista de lo que estamos viendo sería muy vulnerable y previo a mayores caídas.
De hecho, es muy probable que aprovechemos un eventual rebote para seguir reduciendo la exposición recomendada a bolsa en aras a evitar una posible profundización de las caídas, que es el escenario que entendemos como más probable salvo que un eventual rebote consiga que los índices de ambos lados del Atlántico cierren los huecos que se abrieron en la primera jornada del año. En el caso del DAX 30 alemán sería necesario que el índice cerrara una sesión por encima de los 10.743 y en el Eurostoxx 50 sobre los 3.267 puntos.
En la jornada de ayer lo más destacable fue ver como de forma intradía los índices europeos llegaron a perder los mínimos del pasado mes de diciembre para posteriormente recuperarlos al cierre. Desde ahí no se puede descartar que se forme un rebote tal y como dibujamos en el chart adjunto. Si no hay ese rebote y esos soportes son cedidos nos veríamos obligados a seguir reduciendo exposición a bolsa.
Situación tendencial:
Los mínimos del pasado mes de agosto en los 2.970/3.000 puntos se han convertido en la línea divisoria que separa un escenario alcista de uno potencialmente bajista a medio plazo. Mientras se mantenga este soporte la tendencia alcista que define la principal referencia europea en plazos medios se mantendrá intacta. Si se perdieran habría que dar por finalizada la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2011 y en tal caso no se podrían descartar caídas en busca de los 2.800 e incluso los 2.650 puntos.