Situación de corto plazo:
Ascensos generalizados en las bolsas europeas en una sesión en la que teníamos cita con el cierre mensual de noviembre, un mes en el que la principal referencia europea, aupada por la fortaleza del DAX 30 alemán, ha seguido ganando altura dentro del proceso alcista que inició a comienzos de octubre y que, de momento, ha servido para que el Eurostoxx 50 haya recuperado dos terceras partes de toda la caída que nació en los altos del año que se marcaron en mayo.
En el chart adjunto mostramos los nuevos máximos mensuales que han marcado el Eurostoxx 50 y el DAX 30 alemán. También puede verse como la subida ha servido en ambos casos para que se haya recuperado un 61,80/66% de toda la caída anterior, esto es, una zona de giro potencial y resistencia que debe ser vigilada dado que desde la misma no descartamos que podamos asistir a un contraataque bajista.
Por el momento no vemos ningún signo de debilidad en la presión compradora pero estamos atentos para ver si el Eurostoxx 50 consigue batir su directriz bajista que discurre por los 3.550 puntos ya que de ello depende que podamos favorecer un escenario alcista en próximas semanas.
Situación tendencial:
Los mínimos del pasado mes de agosto en los 2.970/3.000 puntos se han convertido en la línea divisoria que separa un escenario alcista de uno potencialmente bajista a medio plazo. Mientras se mantenga este soporte la tendencia alcista que define la principal referencia europea en plazos medios y largos se mantendrá intacta. Si se perdieran habría que dar por finalizada la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2011.