Situación de corto plazo:
La reacción alcista vista la semana pasada desde la zona de soporte de los 10.000 puntos ha reforzado este soporte como la línea divisoria que separa un contexto de continuidad de la tendencia alcista que nació en los 9.230 puntos, de uno potencialmente bajista, en el que cabría la posibilidad de volver a ver una recaída a esos 9.230 puntos.
Para que se aleje el riesgo de asistir a la cesión de los 10.000 enteros es preciso que el Ibex 35 consiga batir resistencias que presenta en los 10.400 puntos, que la semana pasada consiguieron frenar el primer envite alcista provocando una corrección que solamente provocaría un deterioro alcista a corto si tiene continuidad y se pierden soportes de 10.250 puntos.
Esta semana habrá que estar pendientes ya que dependiendo de si el Ibex 35 consigue o no superar resistencias de 10.400 puntos tendremos pistas que apunten hacia un escenario de mayores alzas, con primeros objetivos en los 10.630 y posteriormente objetivos que hace semanas que valoramos como son los 10.800 puntos, o de continuidad lateral con soporte clave en los reseñados 10.000 puntos.
Operativamente, mientras no se pierdan los 10.000 enteros no somos partidarios de seguir reduciendo exposición a bolsa española y, de hecho, los mínimos que muchas curvas de precios marcaron la semana pasada ya podrían utilizarse como referencias de stop agresivas ya que de su mantenimiento depende que sigan manteniéndose intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas semanas.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 se mantiene vigente y consideramos que eventuales correcciones dentro de esta tendencia son oportunidades para comprar IBEX 35. Las zonas de gran soporte idóneas para buscar una ventana de compra orientada a medio/largo plazo se localizan en los 9.200/9.370 puntos, que son los mínimos del año pasado. Por el momento su alcance ha provocado un giro al alza que nos ha invitado a posicionarnos de nuevo en bolsa española. Por debajo de esta zona de soporte de los 9.200 puntos se abriría la puerta a una posible caída a la zona de los 8.000/8.200 puntos, que correspondería a un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2012 en los 5.900 puntos.