Buscar

Queremos ver el cierre semanal del S&P 500

1/10/2015 - 22:04
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Apenas cambios en Wall Street en una sesión en la que los principales índices cerraron prácticamente planos, lo que mantiene la situación técnica de corto/medio plazo.

Seguimos pendientes de ver el comportamiento del Standard & Poor?s 500, que es el índice que más se aproximado a la zona de mínimos del pánico del 24 de agosto, que es la que veníamos sugiriendo esperar antes de buscar un posicionamiento en bolsa norteamericana. Esos mínimos en el S&P 500 se encuentran en los 1.867 puntos y la última caída llevó al índice a tocar los 1.871 puntos. Desde ahí reacciona al alza, algo que refuerza si cabe más la importancia de ese soporte, de cuyo mantenimiento depende que podamos confiar en un rebote en las bolsas europeas y que no se abra la puerta a caídas hasta los mínimos del año pasado en 1.820 puntos.

Operativamente, que el S&P 500 haya alcanzado su zona de soporte clave de los mínimos del 24 de agosto, invita a no descartar la posibilidad de ver una reacción importante al otro lado del Atlántico, algo que podríamos tratar de aprovechar comenzando a tomar posiciones en EEUU. El primer paso sería ver como esta semana el S&P 500 cierra en la parte alta de la misma, lo que habilitaría la formación de un martillo semanal, que es una vela potencialmente alcista.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 podría estar en jaque si atendemos a la potente vuelta vista en el mes de agosto de 2015. Al menos nos encontramos en un proceso de consolidación / corrección más amplio y vemos improbable que las subidas puedan tener continuidad sin antes ver una corrección más profunda. Por tanto, seguimos sin tener prisa alguna para buscar una incorporación a la bolsa norteamericana.