Buscar

Los mínimos de la semana pasada se ven reforzados como soporte clave

29/09/2015 - 20:50
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

La presión vendedora que se impuso en la apertura de la jornada de ayer no tuvo continuidad al cierre de la jornada y prueba de ello fue ver las líneas de vela que desplegaron los principales índices europeos, con unos cuerpos reales blancos que no hacen más que reforzar los mínimos de la semana pasada como zona de soporte clave desde donde no descartamos que acaben sentándose las bases de un suelo y un rebote que podría ser importante.

En este sentido, para que tengamos pistas que planteen un escenario potencialmente alcista deben ser superadas resistencias que de forma general aparecen en los máximos de la semana pasada, tales como son los 3.130 puntos del EuroStoxx 50. Su superación invitaría a aumentar de nuevo la exposición a renta variable.

Mientras no se superen los máximos vistos la semana pasada recomendamos estarse quietos y no aumentar más la exposición a bolsa, dado que no se alejará el riesgo de asistir a la cesión de los mínimos de la semana pasada, cuya cesión abriría un contexto de continuidad bajista hasta los mínimos del año pasado en índices como el EuroStoxx 50 o el DAX 30, que están a más de un seis por ciento, concretamente hasta los 2.800 puntos en el Eurostoxx 50 o los 8.360 en el DAX 30 alemán.

Situación tendencial:

La línea de vela que desplegó el Eurostoxx 50 el pasado mes de agosto nos indica que la corrección de los últimos meses ya no responde a una corrección del tramo iniciado en los mínimos del año pasado sino probablemente del tramo que nació en los mínimos de setiembre de 2011. Identificar lo que se está corrigiendo permite poder buscar las zonas de soporte y de giro potencial de medio/largo plazo que podrían ser alcanzadas en un contexto bajista en las bolsas europeas. Las zonas de gran soporte de medio/largo plazo cuyo alcance sería idóneo para comprar se localizan en los 2.800/2.970 puntos y los 2.600/2.680 puntos.

Si tenemos en cuenta los dividendos hay que tener presente que el Eurostoxx 50 total return se ha mostrado incapaz de batir de forma sostenida la zona de altos históricos que marcó el año 2000 y que ya frenó las subidas en el 2007, concretamente el entorno de los 7.000 puntos. El giro bajista desde ahí debe ser vigilado.