Lo más destacable de este comienzo de semana ha sido ver como el EuroStoxx 50 (SX5P.ST) ha alcanzado finalmente la zona de los 4.400 puntos, que les recuerdo que fueron el punto de inicio y origen de la fuerte corrección bajista que vivimos el año pasado y que no encontró suelo hasta los mínimos de octubre pasado en los 3.250 puntos.
El alcance de este entorno resistivo es normal que provoque cierto vértigo a la presión compradora y que desde el mismo se puedan imponer temporalmente las ventas, tras lo cual no descarto que podamos asistir a un desmadre hacia los altos de 2007 en torno a los 4.572 puntos. Esto último encajaría con un DAX 40 volviendo a sus altos de todos los tiempos en los 16.300 puntos, que se encuentran a un 3% de distancia.
Lo más destacable en el caso del Ibex 35 (IBEX.MC) es ver como está tratando de cerrar el hueco bajista de arranque que abrió en la parte inicial de la última gran corrección bajista o susto desde los 9.420 puntos. El cierre de este hueco, para lo cual debería cerrar una sesión sobre este nivel y los 9.456 puntos, que son los máximos de la sesión anterior al hueco, sería una señal de enorme fortaleza que invitaría a pensar que una próxima caída es improbable que profundice por debajo de los 8.500 puntos, que se habría convertido en un soporte clave de medio plazo, de cuyo mantenimiento depende que la bolsa española mantenga intactas las opciones de ver alzas hacia los 10.100 puntos como siguiente objetivo.