A pesar de que a corto plazo podamos asistir a un rebote en las bolsas europeas, máxime si la reacción del mercado a la decisión del BCE es positiva, sigo entendiendo que es complicado que los mínimos vistos esta semana en la sesión de ayer miércoles hayan sido el suelo de la fase correctiva que nació en los máximos de la semana pasada. En esos máximos se ha establecido un techo del movimiento alcista que nació en los mínimos de octubre y tengo claro que para poder dar por concluida la actual corrección es preciso que se consuma más tiempo o exista una profundización de las caídas. Por el momento, no tenemos ni lo uno ni lo otro ya que son pocas sesiones de corrección y todavía ni se ha alcanzado el primer soporte teórico que supone el ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida desde los mínimos de octubre, que en el caso del Ibex 35 (IBEX.MC) se encuentra en los 8.630 y en el EuroStoxx 50 (SX5E.ST) en la zona de los 3.900 puntos.