Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Acción - Reacción tras el rebote 'fácil'

29/08/2022 - 10:51
Más noticias sobre:

Ya les señalaba la semana pasada que lo visto hasta ese momento era lo que podía llamarse como el rebote 'fácil' que preveía después de que las bolsas de ambos lados del Atlántico lograran en la segunda quincena de julio la superación de resistencias como fueron los 3.600 del EuroStoxx 50 o los 12.175 del Nasdaq 100. Esto habilitó la ruptura de la directriz bajista que venía guiando las caídas desde los máximos del año y confirmó un patrón penetrante mensual en la principal referencia europea mientras que en el índice tecnológico provocó la ruptura al alza de la cuña descendente que en numerosas ocasiones les indiqué que había que vigilar ya que era una figura de giro alcista y que nos avisaba del paulatino agotamiento en la presión vendedora.

La ruptura de estas resistencias planteó el desarrollo de un rebote que hasta el momento ha llevado al Nasdaq 100 a recuperar casi la mitad de su última gran caída, tras aproximarse a los 13.900 (máximos en 13.725), y al EuroStoxx 50 a acercarse a su primera resistencia de los 3.855 puntos (máximos en 3.820), pero también nos indicó de la posibilidad de que los mínimos vistos entre junio y julio puedan acabar siendo en el mejor de los casos la base de un proceso lateral que podría durar varios años y que tiene como techo y resistencia los máximos que marcaron las bolsas mundiales en noviembre de 2021.

Para que esta hipótesis más lateral que bajista a medio / largo plazo pueda seguir tomando cuerpo y ganando enteros sería necesario que las caídas que estamos viendo a corto plazo no profundicen más allá de una serie de soportes que a continuación les indicaré. Pero antes de ello, señalarles que a nadie le debería de sorprender que tras el último y fuerte rebote (Acción) se desarrolle una corrección del mismo (Reacción), antes de ver mayores aventuras alcistas. Les hablo de un rebote que en el caso del Nasdaq 100 fue de casi un 25% mientras que en el EuroStoxx 50 fue del 13,50%.

Estos soportes que no deberían de ser cedidos se localizan en la zona de los 3.500 puntos del EuroStoxx 50 y en los 11.950 puntos del Nasdaq 100. Ahí se encuentra el nivel de corrección de 2/3 partes o 66% de todo el rebote, que es un soporte crítico según la Teoría de Dow. Mientras estos soportes se mantengan al cierre de esta semana seguiré favoreciendo la posibilidad de que aún podríamos asistir a otro impulso al alza importante sin tener que volver a los mínimos del año. En el caso del Ibex 35 ese soporte se localizaría en los 8.000/7.940 puntos.