Lo más destacable de la sesión de hoy ha sido ver como el EuroStoxx 50 (SX5E.ST) ha conseguido mantenerse firme sobre la directriz alcista que viene guiando el proceso lateral al alza de la principal referencia europea desde el pasado mes de mayo, tal y como pueden ver en el chart que les adjunto. Una caída hasta esta directriz entra dentro de lo que podría llamar como consolidación del todo normal y el batacazo que vimos el lunes aún podría ser un simple 'susto' previo a una continuidad alcista.
Ahora bien, si las caídas siguen imponiéndose y el EuroStoxx 50 pierde esa directriz y primeros soportes relativos en los 4.000 puntos, se vería confirmado un patrón bajista que abriría la puerta a que las bolsas europeas pudieran entrar también en un contexto de corrección idéntico al que estamos viendo al otro lado del Atlántico, donde todo apunta a que los índices estadounidenses están en fase de reacción o corrección de la tendencia alcista que nació en los mínimos de 2020. Si eso ocurre en Europa supondría que podríamos asistir a caídas del EuroStoxx 50 hasta los 3.800-3.900 puntos, sin que pudiera descartar incluso una caída a los 3.600 puntos, cuyo alcance supondría simplemente un ajuste del 38,20% de Fibonacci de todo el movimiento alcista que llevó al EuroStoxx 50 de los mínimos de marzo de 2020 en los 2.315 a los máximos de noviembre del año pasado en los 4.415 puntos.