Los Reyes Magos traen alzas a las bolsas europeas, pero aún tenemos que pedirles si puede ser que nos cierren el hueco bajista que abrió el Ibex a finales de noviembre. Eso serviría para dar carpetazo, al menos bursátilmente hablando, a la variante ómicron. Los inversores claramente lo miran ya con el espejo retrovisor y los alcistas siguen claramente al mando.
El Eurostoxx 50 (SX5E.ST) y Dax 40 se encuentran a escasos puntos de los máximos previos del mes de noviembre. Su superación parece más que probable, lo que favorecería que el Ibex 35 (IBEX.MC) , más rezagado una vez más, logre por fin superar el citado hueco bajista que abrió desde los 8.840 puntos.
El Ibex, por tanto, tiene aún deberes pendientes de 2021. Superando los 8.840 puntos veríamos cualquier consolidación a corto plazo como una simple pausa para atacar el techo del lateral y marcar máximos crecientes sobre los 9.200/9.300 puntos. Ese es el primer paso que el selectivo español debe de dar para alejar en mayor medida el riesgo de ver una recaída a la zona de los 8.000 puntos.
El objetivo para este 2022 de la principal referencia europea Eurostoxx 50 es alcanzar los 4.575 puntos, que es el nivel que conquistó el año 2007, antes de que estallara la crisis financiera con la quiebra de Lehman Brothers. Una aproximación a este nivel a corto plazo parece probable, con lo que en pocas semanas ya tendríamos prácticamente alcanzado el primer objetivo del año. Difícilmente lo superará en primera instancia, por lo que operativamente si se acerca los 4.500 puntos optaríamos por reducir exposición en renta variable europea esperando una corrección que nos permita volver a buscar ventanas de entrada y objetivos más ambiciosos.