Situación de corto plazo:
Las caídas que vimos ayer no fueron suficientes para que podamos hablar de debilidad que sea destacable desde el punto de vista técnico y, de momento, parece que podemos estar en una simple consolidación previa a que el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) se dirija a buscar el techo del canal alcista principal que actualmente discurre por los 15.350-15.750 puntos (VER CHART). Mientras el Nasdaq no pierda soportes que encuentra en los 14.550 puntos el control seguirá en manos de los alcistas.
En la jornada de ayer el Dow Jones Industrial se resistió a ceder terreno y siguió presionando la resistencia de los 35.090 puntos, que es la que frenó las subidas el pasado mes de mayo y que fue el origen de una consolidación que aún se mantiene vigente. Que el Dow Jones Industrial todavía no haya logrado marcar nuevos altos de todos los tiempos y un nuevo máximo creciente en su tendencia alcista es algo que vigilamos y el único pero que encontramos en la incuestionable tendencia alcista de Wall Street. Si consigue batir los 35.090 puntos tendríamos un trío de ases en Wall Street (S&P 500 (SP500.CH), Nasdaq 100 y Dow Jones Industrial en subida libre).
Situación tendencial:
El Dow Jones Industrial ha conseguido finalmente superar la zona de máximos pre-Covid19 que marcó en febrero en torno a los 29.570 puntos, cuya ruptura es algo que habilita la cancelación de una divergencia potencialmente bajista que se había abierto desde hace semanas ante la incapacidad del Dow Jones Industrial de seguir la estela alcista del Nasdaq y el S&P 500. Con el Dow Jones Industrial superando los máximos pre Covid ya tenemos el trío de ases en Wall Street, lo cual refuerza por si había alguna duda que el mercado norteamericano se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. No vemos por el momento nada que sugiera un cambio dentro de esta tendencia alcista.