Situación de corto plazo:
El hecho de que al cierre del pasado jueves el Ibex 35 (IBEX.MC) lograra mantenerse sobre los mínimos del miércoles es de todo menos un signo de debilidad y sugiere una fortaleza que invita a pensar en la posibilidad de que el selectivo español pueda dirigirse en próximas sesiones a marcar nuevos máximos del año antes de acometer una nueva consolidación. Una subida al techo del canal que les mostramos en el chart adjunto, que aparece por la zona de los 8.800-8.850 puntos, parece bastante probable salvo que el Ibex 35 pierda soportes de 8.540 puntos.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar la tendencia bajista que define el Ibex 35 a lo largo de los últimos años. Este entorno de soporte ha sido un suelo de largo plazo y el punto de origen de una tendencia alcista en próximos años. No habrá ningún signo de debilidad en sus posibilidades de reconstrucción alcista, que tiene como primeros objetivos la vuelta a niveles pre Covid en los 10.100 puntos, mientras no pierda los mínimos de octubre de 2020 en los 6.330 puntos, que ha pasado a ser ahora el segundo escalón dentro de esa tendencia alcista que nació en los 5.800 puntos.