Situación de corto plazo:
El Ibex 35 (IBEX.MC) desplegó en la jornada de ayer una línea de vela que en el argot técnico oriental se conoce como estrella fugaz y que es potencialmente bajista o, cuando menos, advierte de un posible agotamiento comprador que no nos sorprende en la medida que aparece justo en la zona de resistencia que les sugeríamos vigilar en torno a los 8.565-8.625 puntos (máximos ayer en los 8.652 para cerrar en 8.580).
Mientras el Ibex 35 no consiga batir los máximos que estableció ayer en los 8.652 puntos, que son los máximos de esa estrella fugaz, no se alejará el riesgo de que veamos una consolidación o corrección más amplia, que aún podría llevar al Ibex 35 a marcar nuevos mínimos por debajo de los que estableció la semana pasada en los 8.274 puntos, tal y como puede verse en el chart adjunto. Entre ese soporte y los 8.100 puntos sería a priori la zona que sugerimos esperar para realizar nuevas compras orientadas a medio plazo.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar la tendencia bajista que define el Ibex 35 a lo largo de los últimos años. Este entorno de soporte ha sido un suelo de largo plazo y el punto de origen de una tendencia alcista en próximos años. No habrá ningún signo de debilidad en sus posibilidades de reconstrucción alcista, que tiene como primeros objetivos la vuelta a niveles pre Covid en los 10.100 puntos, mientras no pierda los mínimos de octubre de 2020 en los 6.330 puntos, que ha pasado a ser ahora el segundo escalón dentro de esa tendencia alcista que nació en los 5.800 puntos.