Situación de corto plazo:
Lo más llamativo de la jornada de ayer fue ver como los principales índices tecnológicos alcanzaron finalmente las resistencias y objetivos alcistas que hace semanas venimos indicando, como son la zona de los 13.800 del Nasdaq Composite y la de los 13.550 en el Nasdaq 100 (NDX100.NQ).
En el chart adjunto pueden ver la importancia de estas zonas resistivas, que coinciden con el objetivo que surge de proyectar la amplitud del último proceso lateral en el Nasdaq Composite y con el techo del canal lateral alcista en el Nasdaq 100. Desde este entorno de fuerte resistencia no nos sorprendería asistir a una fase de consolidación que ponga en jaque la tendencia alcista de corto plazo en Wall Street, algo que comenzaría a tomar cuerpo si se pierden soportes como son los 30.600 puntos del Dow Jones Industrial, que es la referencia que sugerimos vigilar en próximas sesiones.
Situación tendencial:
El Dow Jones Industrial ha conseguido finalmente superar la zona de máximos pre-Covid19 que marcó en febrero en torno a los 29.570 puntos, cuya ruptura es algo que habilita la cancelación de una divergencia potencialmente bajista que se había abierto desde hace semanas ante la incapacidad del Dow Jones Industrial de seguir la estela alcista del Nasdaq y el S&P 500 (SP500.CH). Con el Dow Jones Industrial superando los máximos pre Covid ya tenemos el trío de ases en Wall Street, lo cual refuerza por si había alguna duda que el mercado norteamericano se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.