Situación de corto plazo:
La ruptura por parte del Nasdaq 100 (NDX100.NQ) de los máximos que estableció el pasado 2 de septiembre en los 12.440 puntos permite que el principal índice tecnológico vuelva a entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, algo que ya habían logrado fechas atrás tanto el S&P500 (SP500.CH) como el Dow Jones Industrial.
Durante las últimas sesiones Wall Street consolida sobre estos máximos de septiembre, lo cual es de todo menos un signo de debilidad. A corto plazo parece haberse abierto la puerta a una probable subida hacia el techo del canal que discurre por la zona de los 13.000-13.200 puntos del Nasdaq 100, que se encuentran a un 5% de distancia.
Para que haya un mínimo signo de agotamiento en Wall Street el Nasdaq 100 debería de perder los 12.250 puntos y desde Ecotrader consideramos que un escenario de alzas en el mercado norteamericano podría mantenerse sin problemas mientras el Índice Dólar no alcance en su caída los mínimos de 2018 en la zona de las 88 unidades.
Situación tendencial:
El Dow Jones Industrial ha conseguido finalmente superar la zona de máximos pre-Covid19 que marcó en febrero en torno a los 29.570 puntos, cuya ruptura es algo que habilita la cancelación de una divergencia potencialmente bajista que se había abierto desde hace semanas ante la incapacidad del Dow Jones Industrial de seguir la estela alcista del Nasdaq y el S&P 500. Con el Dow Jones Industrial superando los máximos pre Covid ya tenemos el trío de ases en Wall Street, lo cual refuerza por si había alguna duda que el mercado norteamericano se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.