Situación de corto plazo:
El potente rally alcista que estamos viendo durante las últimas dos semanas no hace más que reforzar nuestra hipótesis de trabajo de que los mínimos que marcaron las bolsas europeas en el mes de octubre, como son los 2.920 del EuroStoxx 50 (SX5E.ST) o los 11.450 del DAX, han sido el nuevo suelo dentro del proceso de reconstrucción alcista que nació en marzo, que es donde estaba hasta ahora el anterior suelo, y que tiene como objetivo principal buscar la vuelta de las bolsas europeas a niveles pre Covid, que en el caso del Eurostoxx 50 se encuentran en los 3.867 puntos.
Por si había dudas, los ascensos que vimos ayer las disipan de todo ya que el EuroStoxx 50 logró finalmente batir los máximos que estableció el pasado mes de julio en los 3.450 puntos, lo cual habilita que haya marcado un nuevo máximo relativo ascendente dentro del rally alcista que nació en los mínimos de marzo, que encaja a la perfección con la hipótesis que manejamos y venimos favoreciendo desde Ecotrader.
A corto plazo nos llama la atención que la presión compradora esté manteniendo a raya a los que venden pensando en evitar una consolidación o corrección de parte de las últimas y fuertes sesiones. Esto no nos sorprende en demasía ya que en este tipo de movimientos alcistas suele suceder que el mercado no da segundas oportunidades a los rezagados y antes de darlas nos podemos encontrar con que los índices ya han alcanzado sus objetivos de subida, que en el caso del EuroStoxx 50 el primero aparece en la zona de los 3.600 puntos, que es el techo del canal que lesa dibujamos en el chart adjunto. Hasta ahí aún hay un margen de subida del 5,50% y habrá que ver si antes de su alcance hay una consolidación, que es la que deben esperar sí o sí aquellos inversores que quieran comprar más renta variable europea.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de los 2.300 puntos en marzo de 2020 frenó la tendencia bajista y desde ahí el EuroStoxx 50 está formando una reconstrucción alcista que podría llevarlo en próximos meses a niveles pre-Covid en los 3.867 puntos. Esta subida hacia ahí es el escenario más probable salvo que un eventual recorte provoque la pérdida de los mínimos de octubre en los 2.920 puntos, donde se ha establecido el segundo suelo o peldaño dentro de esa reconstrucción alcista.