Situación de corto plazo:
El Ibex 35 (IBEX.MC) ha comenzado la semana formando un rebote que lo aleja del soporte que presenta en los 6.420 puntos, que son los mínimos que frenaron las caídas en abril y mayo pasados, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a la posibilidad de asistir a una caída hacia los mínimos de marzo en los 5.800 puntos.
Desde este soporte de los 6.420 puntos no nos sorprende que el Ibex 35 esté formando un rebote, pero no somos partidarios de comprar hasta que al menos consiga cerrar el hueco bajista que abrió a partir de los 6.660 puntos, que al cierre de ayer se quedó a apenas un uno por ciento. Si eso sucede estaríamos ante una clara señal de fortaleza que nos advertiría de un nuevo ataque a la directriz bajista que viene guiando milimétricamente las caídas desde que en junio alcanzó los 8.000 enteros, que es la que debe superar para que se cancele el riesgo bajista y podamos confiar en subidas sostenibles en la renta variable española. Esta directriz discurre actualmente, recuerden que es dinámica y por tanto se mueve con el paso del tiempo, por la zona de los 6.850 puntos.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar hasta el momento la tendencia bajista que define el Ibex 35 a lo largo de los últimos años. Mientras no se pierda este soporte no tomará cuerpo la hipótesis que manejamos de cara a los próximos meses, que valora la posibilidad de que aún veamos una caída del Ibex con dividendos hacia la base de su canal alcista de largo plazo y en el peor de los casos hacia los mínimos que marcó el año 2009 y 2012. Si esto sucede hay que tener presente que niveles de soporte análogo en el Ibex 35 tradicional serían los 4.000 puntos, que es el límite máximo de caída que a priori establecemos en la actual tendencia bajista. Entre los 5.300 y en el peor de los casos los 4.000 puntos es donde muy probablemente se forme un suelo de largo plazo y compras realizadas en este entorno obtendrán una rentabilidad impresionante en próximos años.