Buscar

El S&P 500 y Dow Jones Industrial siguen por debajo de resistencias

23/06/2020 - 22:00
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Las subidas que vimos ayer en Wall Street llevaron al Nasdaq 100 (NDX100.NQ) a marcar un nuevo alto de todos los tiempos pero lo más destacable fue volver a ver como el Dow Jones Industrial y el S&P 500 (SP500.CH) siguen mostrándose incapaces de seguir la estela alcista del mercado tecnológico, lo cual seguimos viendo como un indicio de debilidad preocupante para los intereses alcistas y podrían estar advirtiéndonos de que estamos ante el último coletazo del rebote que nació en los mínimos de marzo.

De hecho, en la jornada de ayer ni siquiera se batieron resistencias de corto plazo que se encuentran en los 3.190 del S&P 500 y en los 27.000 puntos del Dow Jones Industrial, que es lo mínimo que exigimos para que se alejen los riesgos bajistas. La superación de estas resistencias cancelaría las implicaciones de techo de las Islas Bajistas que confirmaron hace dos semanas ambos índices y podría advertirnos de un recorrido alcista adicional hacia los altos del año, lo cual abriría un recorrido alcista del 10% en Wall Street.

Mientras estas resistencias no sean superadas no se alejará el riesgo de ver una próxima pata bajista hasta niveles de 22.800 puntos del Dow Jones Industrial o los 2.700-2.770 del S&P 500, que son los mínimos de mayo y cuyo alcance supondría un ajuste del 50% de toda el movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo, que es donde sugerimos esperar antes de proceder a comprar renta variable norteamericana con una visión de medio / largo plazo.

Ahora bien, si el S&P 500 logra batir resistencias de 3.155-3.190 puntos estaríamos ante una señal de fortaleza que invitaría a pensar que una próxima caída sería menos profunda y en tal caso podría valorarse la conveniencia de subir la zona de compra a niveles de 24.000 puntos del Dow Jones Industrial, que supondría un ajuste menor del 38,20% de la subida previa.

Situación tendencial:

El fuerte rebote visto desde los mínimos de marzo es una clara señal de fortaleza que aleja los riesgos de ver una caída por debajo de esos mínimos y una corrección del 50 y sobre todo un 61,80% de todo el rebote lo veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar renta variable norteamericana con una visión de largo plazo.

Cotizaciones

NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.886,55
+0,72%