Situación de corto plazo:
Lo más importante de la jornada de ayer fue ver como el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) volvió a cerrar sobre la resistencia clave de los 3.630 puntos que superó el lunes, algo que refuerza la fiabilidad de su ruptura, lo cual ganaría muchos enteros si sucede al cierre del próximo viernes, donde tenemos cita con el cierre semanal.
La superación de la resistencia clave que encontraba el Eurostoxx 50 en los 3.630 puntos plantea la conclusión de la fase de consolidación que desarrollan las bolsas europeas desde el año 2015 y, en lo que es más relevante, abre la puerta a la reanudación de la tendencia alcista que nació el año 2009, lo cual invita a comprar de nuevo bolsa europea ya que aleja los riesgos de asistir a una corrección en próximas semanas, que era lo que a priori esperábamos para aumentar de un modo significativo la exposición a renta variable.
La ruptura de la resistencia de los 3.630 puntos permite favorecer un contexto de alzas en próximos meses hacia objetivos iniciales los máximos del año 2015 en los 3.836 y posteriormente valoraremos objetivos más ambiciosos como son los altos de 2007 en los 4.600 puntos.
Esta resistencia de los 3.630 puntos del Eurostoxx 50 es análoga a la que presentaba el Eurostoxx 50 en su versión Total Return en los 7.700 puntos, cuya superación permite a la principal referencia europea en su versión con dividendos descontados entrar en subida libre absoluta, algo que también está sucediendo al otro lado del Atlántico tras conseguir el S&P 500 batir los 3.060 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia que define el EuroStoxx 50 Total Return (SX5T.ST), que es la versión mejorada del índice tradicional EuroStoxx 50 que contempla la reinversión de los dividendos que reparten periódicamente las empresas que forman parte del índice, logró en julio marcar un máximo de todos los tiempos tras conseguir superar los máximos del año 2017. Esto es de todo menos algo bajista pero para hablar de que ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, debemos esperar a que logre batir la resistencia creciente que viene frenando los distintos intentos alcistas durante la última década y que discurre ahora por los 7.700 puntos. Por el momento sigue por debajo de ella pero todo apunta a que en breve podría ser superada.