Situación de corto plazo:
A pesar de las caídas que vimos ayer no hubo ningún cambio analítico destacable desde el punto de vista técnico que provocara un deterioro en las posibilidades de acabar viendo la superación de la importante resistencia de los 9.500 puntos. Para que eso suceda es preciso que el Ibex 35 (IBEX.MC) pierda soportes de corto plazo que encuentra en los 9.245 puntos, donde fechas atrás abrió un importante hueco alcista.
La pérdida de los 9.245 puntos al cierre de una sesión pondría en serios aprietos las posibilidades de asistir a la ruptura de la resistencia clave de los 9.500 puntos, que es la que tiene que ser superada para que podamos dar por terminada la tendencia bajista que nació en los máximos de 2017 desde la zona de los 11.200 puntos, que sería el objetivo a valorar en próximos meses, con resistencia intermedia en los 10.100-10.300 puntos, que sería la análoga a los máximos de 2017 en el Ibex 35 en su versión total return que están en los 29.300 puntos.
Perdiendo los 9.245 puntos aumentaría el riesgo de ver una recaída a los mínimos del pasado mes de agosto en los 8.850 puntos.
Situación tendencial:
Desde los mínimos que marcó el Ibex 35 durante la semana de Navidad de 2018 en los 8.286 puntos se están tratando de sentar las bases de una reestructuración alcista que lleve al selectivo a buscar en próximos meses objetivos que manejamos en los 10.300 puntos, que coincidirían con los altos del año 2017 en el Ibex 35 en su versión con dividendos en los 29.300 puntos.