Situación de corto plazo:
Lo más destacable a corto plazo ha sido ver como el S&P 500 (SP500.CH) y el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) han conseguido marcar nuevos altos de todos los tiempos, lo cual es a priori de todo menos algo bajista, pero nos llama la atención la incapacidad del Dow Jones Industrial de seguir esa estela alcista.
Desde Ecotrader seguimos muy pendientes de ver lo que sucede en la resistencia creciente que presenta el S&P 500 por los 3.060 puntos, análoga a los 27.550 puntos del Dow Jones Industrial (DJI.NY), que es la que tiene que batir para que podamos dar por terminada la fase de consolidación que nació a comienzos del año 2018 en el mercado norteamericano y se abra la puerta a la reanudación de la tendencia alcista que nació hace una década. De hecho, estaríamos ante una señal de continuidad alcista muy similar a la que vimos a finales del año 2016 y que a la postre habilitó subidas adicionales del 50% en Wall Street.
Mientras no se superen estas resistencias no se podrá hablar que Wall Street ha entrado de nuevo en subida libre absoluta y se mantendrá el riesgo de asistir a una nueva corrección. La amenaza en ese sentido se comenzaría a abrir si se pierden soportes de muy corto plazo como son los 3.022 puntos del S&P 500 y los 26.960 en el Dow Jones Industrial, que son el último hueco abierto al alza y cuyo cierre no tendría ningún sentido dentro de un contexto de fortaleza.
Situación tendencial:
Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100, los 21.712 del Dow Jones Industrial y los 2.346 del S&P 500, han sido un suelo y el origen de la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta que desarrolla el mercado estadounidense a largo plazo. Mientras estos mínimos de Navidad no se pierdan la tendencia principal o de largo plazo se mantendrá alcista.