Buscar

Chipotle crecerá el doble que la media de las 'fast food' en 2023

26/04/2023 - 17:51
Más noticias sobre:

La cadena de restaurantes Chipotle Mexican Grill lleva 17 años fuera del paraguas de McDonald's. Un periodo que la marca aprovechó para coger peso en el parqué y jugar en igualdad de condiciones con el gigante de la comida rápida que un día la controló. Como ejemplo, el consenso de mercado recogido por FactSet considera que Chipotle es ahora tan buena opción de compra como lo es McDonald's. Pero es su previsible mejora de la rentabilidad financiera la que cuela a la mexicana en la cartera de valores internacionales de Ecotrader, elMonitor, en lugar de Take-Two -que deja un retorno de casi el 5% en las dos últimas semanas en la cartera-.

El negocio de la restauración se engloba dentro del consumo discrecional por lo que suele resentirse cuando una recesión afecta al consumo. No obstante, el público norteamericano traslada el gasto en restaurantes a las fast food -precios más asequibles aunque también hayan subido- como alternativa previa al ahorro en periodos de desaceleración económica. Esto último juega a favor de cadenas como Chipotle que ha sido capaz de trasladar el aumento de los costes a sus clientes sin perder negocio, según apunta el analista de Bloomberg, Leslie Patton. Las firmas de análisis barajan que la economía de Estados Unidos -el mercado principal de Chipotle Mexican Grill- pueda entrar en recesión técnica a partir del segundo semestre. Esto puede resentir el negocio de la cadena de restaurantes de comida mexicana pero no impedirá que en el 2023 su beneficio bruto crezca en un 29,5% hasta los 1.905 millones de euros.

Un crecimiento de su ebitda que doblará a la media de las fast food de referencia y que supondrá mantener un crecimientos sostenible por tercer ejercicio consecutivo y dejando atrás el mal año que supuso la pandemia (su ejercicio fiscal de 2020). Puede que haya más franquicias de comida mexicana en Estados Unidos pero ninguna equipara en escala a Chipotle. Un factor que permite a la compañía seguir aumentado su cuota de mercado en su segmento, según apuntan desde el departamento de análisis de Wells Fargo, que no dudan en calificar a Chipotle como uno de los claros ganadores de la postpandemia.

Un buen arranque de año

Ya al cierre del pasado martes de Wall Street la compañía demostró al mercado que su negocio sigue al alza, con unos resultados en el primer trimestre que superaron las expectativas. "Visto el crecimiento en todos los segmentos, cuando vemos que el cliente de bajos ingresos está reteniendo su gasto o frecuencia de consumo, vemos margen para que la marca siga mejorando sus ganancias", apuntó el analista de Citi, Jon Tower.

Puede que McDonald's haya acaparado la mayor parte de la atención por sus buenos resultados del primer trimestre del año pero Chipotle tampoco se quedó atrás. La compañía anunció un beneficio por acción de 10,5 dólares, el mayor trimestral de su historia y un 17% por encima de lo esperado por el mercado, según 'Bloomberg'. También en ingresos sorprendió al mercado al rozar los 2.370 millones de dólares.

Y desde que actualizó sus cuentas hasta marzo, veinte firmas de inversión recogidas por FactSet aumentaron su precio objetivo hasta levantar la opinión del consenso hasta los 2.025 dólares. De esta manera, la compañía tendría un recorrido por delante cercano al 5% después del espaldarazo que recibió ayer la compañía pos sus resultados del primer tercio del año -cotiza en máximos históricos- y que lleva a Chipotle Mexican Grill a sacar más de un 40% en el año. Eso sí, el mercado considera que la cadena mexicana cotiza cara respecto a sus pares dado que el consenso de expertos estima un PER (veces que el beneficio queda recogido en la acción) de más de 40 veces frente a la media del sector que ronda las 25 veces.