Buscar

El turismo nacional reserva una plaza a Whitbread en elMonitor

21/07/2022 - 13:29
  • El crecimiento de beneficios y la mejora de recomedación hace debutar a Whitbread en la herramienta de Ecotrader
Más noticias sobre:

La compañía inglesa Whitbread debuta en la cartera elMonitor —la herramienta de valores internacionales elaborada desde Ecotrader—junto a Mastercard, tras la última revisión realizada en sustitución de la energética italiana Enel y la compañía estadounidense de grandes almacenes TJX. El grupo Whitbread, con una capitalización en el mercado de 3.593 millones de libras, es un holding británico que se dedica principalmente a la gestión de hoteles económicos, restaurantes y cafeterías, principalmente distribuidos en Gran Bretaña.

Precisamente de este territorio obtiene la práctica totalidad de sus ingresos anuales, teniendo un 98% de exposición en el país. No obstante, también tiene exposición en Alemania (apenas llega al 2%); y países como Estados Unidos y China, donde su exposición es prácticamente irrelevante en comparación con los otros dos países.

Whitbread entra en escena con fuerza en un gran comienzo del primer cuarto del curso de 2022, con un incremento del 21% en las reservas de sus hoteles, según un informe de Deutsche Bank. A pesar del miedo al contexto inflacionario que debería reducir el gasto de los ingleses, una reciente encuesta de Barclays al consumidor afirma que aunque la mitad de los consumidores ingleses verán reducidas sus intenciones de gastar, una de las pocas categorías que se salva y de las que se espera un crecimiento mayor es que en la época previa al covid-19 son las vacaciones en territorio nacional, principalmente en su cadena de hoteles Premiere Inn.

En 2021 la compañía británica cerró el año con pérdidas de 6 millones de euros, arrastradas de la crisis del covid en 2020, año de luto para las hoteleras. En el caso de Whitbread cerró ese mismo año con pérdidas que ascendían a los 633 millones de euros. El escenario de este año anuncia el principio del fin de la tormenta y se espera que acabe el 2022 registrando ganancias. Las estimaciones del consenso de analistas que recoge FacSet sitúan los beneficios en los 633 millones de euros. Datos positivos y con un "buen ritmo" de recuperación, aunque sigue siendo un 30% menos que en 2019. Para 2023 los beneficios volverán a crecer un 36% y marcando la cifra de 320 millones de libras, cada vez más cerca de los 338 millones previos a la pandemia.

Un mes al alza en bolsa

En lo que llevamos de año, los resultados en bolsa no parecen acompañar a la dinámica de crecimiento que está viviendo esta empresa y es por eso que se lleva dejando un 10% en los últimos ocho meses. Sin embargo, en este mes crece un 11% en el precio de sus acciones, situándose actualmente en las 26,87 libras y con una dinámica al alza que lleva 6 jornadas consecutivas. El optimismo de los analistas ha facilitado la entrada en la cartera con una recomendación de compra del consenso de analistas que recoge Bloomberg del 80% por parte de 19 analistas y un potencial alcista del 33,7%.

El precio marcado a 12 meses se sitúa en las 35,93 libras y una mejora de la recomendación por parte de la firma Liberum recomendando comprar acciones. Precisamente, esta es una de las razones del cambio y la salida de Enel, que por el contrario, ha visto rebajada su recomendación por parte de la firma HSBC, que pasó de recomendar tomar posiciones en la empresa a mantener, modificando su precio objetivo de 8,60 libras a 5,90 libras. La estimación del PER a 12 meses se sitúa en las 29 veces.