Economía

La facturación industrial cae un 5,3% en julio y la del sector servicios sube un 1,5%

  • Destaca el descenso en tasa interanual de la energía con un 33,3%
  • Todos los mercados caen en tasa interanual en julio
El sector industrial encadena cuatro meses consecutivos de caídas

Juan Ignacio Álvarez

La cifra de negocios de la industria descendió de media un 5,3% en julio en comparación con el mismo mes de 2022 y encadena cuatro meses de descensos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por el contrario, el sector servicios volvió a tasas positivas con un crecimiento del 1,5%.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, este indicador cayó en la industria un 5,2% en el segundo mes del verano en tasa interanual. Esta tasa es 1,7 puntos superior a la de junio.

Por destino económico de los bienes, tres de los cinco sectores analizados presentaron descensos en tasa interanual en julio, con especial acento en energía (33,3% menos).

En cuanto al destino geográfico de las ventas, todos los mercados caen en tasa interanual en julio, con un 6,1% en el de interior, un 3,4% en el exterior de la zona euro y un 2,5% en el de exterior de la zona no euro.

Por regiones, la facturación industrial disminuyó en 12 comunidades autónomas, con Asturias (21% menos), Murcia (17,8 %) y Andalucía (16 %) a la cabeza. Los mayores repuntes en tasa interanual se dieron en Navarra (30,7 %), La Rioja (9,4 %) y Canarias (7%).

Por su parte, la variación mensual del Índice General de Cifra de Negocios entre junio y julio, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es de 0,8%. Esta tasa es 3,6 puntos superior a la del mes anterior. Por destino económico de los bienes, cuatro de los cinco sectores presentan tasas mensuales positivas. Entre ellos, destaca el aumento de energía un 9,8%. El único sector que desciende es el de bienes duraderos, que lo hace un 2,7%.

En el sector servicios la facturación se incrementó en julio un 1,5% en comparación con el mismo mes de 2022 en contraste con la caída del 0,8% registrada en junio. El repunte se sitúa en el 1,2% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, dos puntos mejor que en junio.

Comercio baja un 0,6% respecto a julio de 2022, mientras que Otros Servicios sube un 4,5%. Por sectores, Venta y reparación de vehículos y motocicletas (17,0%), Actividades profesionales, científicas y técnicas (11,8%) e Información y comunicaciones (10,4%) presentan los mayores incrementos. Por su parte, Comercio al por mayor e intermediarios del comercio (7,1%) y Transporte y almacenamiento (3,9%) registran los únicos descensos.

La tasa de variación anual de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado es positiva respecto a julio de 2022 en 14 comunidades autónomas y negativa en las otras tres. Islas Baleares (11,5%), Castilla-La Mancha (6,5%) y Principado de Asturias y La Rioja (6,4% ambas) son las que más suben. Por su parte, Comunidad de Madrid (1,8%), Comunidad Foral de Navarra (1,5%) y Aragón (0,7%) presentan tasas negativas.