El BCE asume que la inflación está descontrolada: aumenta su previsión ocho décimas al 6,3% para 2023
- El objetivo del 2% en los precios no será factible hasta por lo menos 2025
- Recorta la previsión de crecimiento cuatro décimas al 0,5% para el próximo año
Vicente Nieves, Francisco S. Jiménez
El BCE ha revisado sus proyecciones económicas de la zona euro para los dos próximos años y con un empeoramiento del escenario. Estima que la inflación se sitúe de promedio al 6,3% frente al 5,5% de la anterior previsión. Además, indica que en 2024 tampoco estará cerca del objetivo del 2% al calcular que la inflación se situará en el 3,4%. Asimismo, recorta la previsión de crecimiento para el próximo año en cuatro décimas, al 0,5%. Y, también, asume que la zona euro ha entrado ya en recesión técnica, aunque será "corta y superficial".
Los expertos de la institución estiman que la inflación se situará en promedio en el 8,4% en 2022 y que disminuirá hasta el 6,3% en 2023, y se espera que la inflación descienda de forma acusada a lo largo del año. Posteriormente, se prevé que la inflación será, en promedio, del 3,4% en 2024 y del 2,3% en 2025.
Se prevé que la subyacente se sitúe en promedio en el 3,9% en 2022, que aumente hasta el 4,2% en 2023 y que descienda hasta el 2,8% en 2024 y el 2,4% en 2025.
La presidenta Lagarde ha dicho, posteriormente, en rueda de prensa, que "la inflación sigue siendo demasiado alta y permanecerá por encima de nuestro objetivo durante mucho tiempo".
Asume la recesión técnica
"La economía de la zona del euro podría experimentar una contracción en este trimestre, así como en el siguiente", explica el BCE y culpa a la crisis de la energía, a la elevada incertidumbre, al debilitamiento de la actividad económica mundial y al endurecimiento de las condiciones de financiación. Admite que habrá recesión, pero será "relativamente corta y poco profunda".
El BCE espera que el crecimiento sea moderado el próximo año y se ha revisado considerablemente a la baja en comparación con las proyecciones anteriores. A más largo plazo, se calcula que el crecimiento se recupere a medida que los actuales factores adversos vayan desapareciendo. En conjunto, las proyecciones de los expertos del Eurosistema prevén ahora un crecimiento de la economía del 3,4% en 2022, del 0,5% en 2023, del 1,9% en 2024 y del 1,8% en 2025.