Seis vehículos 'raros' diseñados para pulverizar récords de velocidad
David Galán
A lo largo de los años, la batalla por erigirse en el coche más rápido del planeta ha correspondido a los superdeportivos de diseños esculturales y prestaciones oníricas. Uno de los ejemplos más recientes de ello es la lucha encarnecida entre el Bugatti Chiron y el ya extinto en las fábricas Koenigsegg Agera RS, el modelo más rápido del planeta en la actualidad.
Sin embargo, de forma paralela, se han dado a conocer diversos vehículos de lo más inusuales y sorprendentes nacidos para destrozar récords de velocidad dentro de su ámbito. Estos son seis de los que se han dado a conocer en Ecomotor:
Prove Dawn
Desvelado recientemente, este vehículo extremadamente ligero (200 kilogramos con conductor incluido) se mueve exclusivamente con la energía solar que captan sus 605 celdas ubicadas en la parte alta de la carrocería. La mayor particularidad es que no hay batería que almacene esa energía, como sí sucede en otros coches de este tipo, sino que va directamente al motor eléctrico, que es capaz de aprovecharla en un 97%. Todas esas celdas que recogen los rayos de sol son capaces de generar 2,5 kW, lo que no está nada mal dada la ligereza del conjunto.
El equipo de desarrollo de este vehículo hecho a base de fibra de carbono aeroespacial espera fijar el nuevo récord en, al menos, 100 km/h, 10 km/h más respecto a la plusmarca actual.
Un coche de choque de 1960
Colin Furze, un famoso youtuber británico, convirtió un coche de choque de 1960 en el vehículo de sus características más rápido del mundo, lo que le valió para entrar en el Guinness World Records. Para la hazaña, sustituyó el motor eléctrico del histórico coche de choque por un motor de gasolina de cuatro cilindros y 600 centímetros cúbicos de una Honda CBR 600. Asimismo, reemplazó el volante convencional por un manillar similar al de una moto.
El triciclo de agua, de 0-100 km/h en 0,55"
El triciclo más rápido del mundo también impactó con su sistema de propulsión basado en aire comprimido y agua, con que logró alcanzar los 100 km/h en un irrisorio tiempo de 0,55 segundos. Otras cifras llamativas fueron los 261 km/h de velocidad punta que alcanzó, rebasando el umbral de los 250 km/ a los 3 segundos, y las fuerzas G de 5.13. que tuvo que soportal el piloto durante el reto.
El tractor de los 140 km/h
El equipo del programa de televisión británica sobre vehículos de motor Top Gear batió el Récord Guinness de velocidad con un tractor al alcanzar los 140,45 kilómetros por hora. La 'bestia' utilizada fue un tractor modificado para incluir un motor de Chevrolet V8 de 5,7 litros de 505 CV, frenos en las cuatro ruedas -los tractores típicos solo tienen frenos en la parte trasera- y un sistema de suspensión neumática.
Objetivo, 'cortar el césped' a más de 215 km/h
Aunque aún no se ha materializado, Honda ya busca certificar un nuevo récord de velocidad a bordo de un cortacésped, para lo que deberá superar los 215 km/h. El propósito es recuperar el trono en el que se asentó en marzo de 2014 con el Honda Mean Mower, una máquina que fijó el récord en 187,6 km/h en el circuito de IDIADA en Santa Oliva (Tarragona), y que dos años más tarde perdió en favor el noruego Viking T6, que elevó el velocímetro hasta los 215 km/h.
Un kart con ventiladores más rápido que un Tesla
Se trata de uno de los vehículos más llamativos que se han visto a tenor de sus capacidades. Daymak, una empresa canadiense dedicada a la producción de motos y bicis eléctricas, puso su rúbrica al que "kart eléctrico más rápido del planeta". Para ello, el Daymark C5 Blast, como se denomina, recurre a un sistema de propulsión basado en ocho ventiladores -cuatro tras el respaldo del conductor y otros cuatro en los laterales- junto a un motor eléctrico de 10 kW -unos 13,6 caballos- alimentado por una batería Panasonic de litio de 2.400 vatios/hora para pasar desde parado a 100 km/h en 1,5 segundos. Un tiempo con el que bate incluso al todopoderoso Tesla Model S P100 D, que consiguió parar el crono 2,28 segundos en la prueba de aceleración.