Motor

Velolaser: los nuevos 'mini' radares portátiles de la DGT comenzarán a operar en Semana Santa


    Ecomotor.es

    La Dirección General de Tráfico (DGT) implementará sus nuevos radares Velolaser, más pequeños y difíciles de detectar, durante la operación especial de Semana Santa (28 de marzo-1 de abril). | Los 50 radares que más multa de España.

    Si bien, de las 60 unidades de estos nuevos dispositivos móviles con tecnología LIDAR que adquirió Tráfico, durante dicho periodo vacacional operarán únicamente la mitad (30), según informa el Heraldo de Aragón. Los restantes se comenzarán a utilizar a mediados de abril o principios de mayo.

    La DGT prevé para Semana Santa en torno a 14 millones de desplazamientos por carretera que serán supervisados, además de por los radares fijos y el helicóptero Pegasus, por estos cinemómetros móviles que se colocarán especialmente en puntos negros de la red vial española, donde se registran los mayores índices de siniestralidad.

    Los radares Velolaser son capaces de controlar vehículos a velocidades de hasta 250 km/h, dos carriles de circulación y la distancia de seguridad entre coches. Además, están pensados para ser transportados a bordo de las motos de los agentes, los cuales podrán instalarlos sobre un trípode (que apenas mide metro y medio de alto), anclados al guardarrail, sobre una estructura elevada -como un pórtico-, o en una cabina lateral.

    Todo ello, en apenas un minuto y sin necesidad de que la patrulla de Guardia Civil tenga que situarse junto al dispositivo. Podrá ubicarse a una distancia máxima de 50 metros del radar puesto que están conectados por wi-fi o red 3G/4G para posibilitar el manejo del equipo desde cualquier dispositivo móvil y, una vez el infractor llegue al punto indicado, los agentes le pararán y multarán 'in situ'. De esta forma, se evita sancionar sin conocer la identidad del conductor, una práctica reconocida como ilegal por la Justicia.

    La Semana Santa de 2017 acabó con 29 personas fallecidas, la cifra más baja de muertos en accidente de los últimos cuatro años, y se espera poder reducir aún más el número este año con la llegada de los nuevos radares.




    Más Leídas
    Ver más noticias