BMW pondrá 40 Serie 7 autónomos en las carreteras en la segunda mitad de 2017
Ecomotor.es
BMW probará en la segunda mitad de este año una flota de 40 Serie 7 autónomos en las carreteras de Estados Unidos y algunos países europeos -aún sin concretar- para comprobar los avances logrados en esta materia y mejorar el sistema de cara a su objetivo de 2021: lanzar su primer coche totalmente autónomo -nivel 4-, el iNext.
Dicho modelo -ahora denominado 'Project i20'-, que sustituirá al Serie 7 como buque insignia de la firma germana, aprovechará los datos recogidos por estos vehículos que recorrerán infinidad de kilómetros por terrenos urbanos, tal y como ha anunciado en declaraciones a Bloomberg Klaus Froehlich, jefe de desarrollo de BMW. Conseguir circular en carretera de forma robotizada parece ser lo menos problemático para los fabricantes, de hecho, el propio Serie 7 es capaz de corregir automáticamente la dirección a velocidades de hasta 210 km/h, además de conducir solo en situaciones de atasco. También aparca de forma automática con el conductor fuera del coche.
BMW quiere dar un paso más hacia la conducción autónoma, una misión en la que colabora con Mobileye e Intel y que pasa por acumular kilómetros circulando con los prototipos para perfeccionar el sistema. Tanto es así que algunos de sus rivales como Google o Tesla superan los 2 y 1,3 millones de kilómetros, respectivamente.
De esta forma, Mobileye ofrecerá localización precisa en tiempo real y aportará los datos fundamentales para apoyar la conducción por medio de la tecnología Road Experience Management (REM). Intel, por su parte, se encargará de aportar la fiabilidad necesaria a los cerebros electrónicos a fin de hacerles "suficientemente inteligentes para navegar en medio del tráfico y evitar accidentes".
En consonancia con la tendencia que está adoptando la automoción, Froehlich ha informado de que el objetivo es implementar esta tecnología en una flota de coches que ofrezca un servicio de carsharing, por lo que todo apunta a que Sixt, su filial de coche compartido, será la principal beneficiada. Uber, una de sus principales rivales, ya cuenta con coches autónomos gracias a su asociación con Volvo.
Este modelo de negocio promete ser vital en el futuro. Un estudio realizado por Boston Consulting asegura que este servicio supondrá el 40% de los ingresos de las marcas, superando los beneficios que generan las ventas de vehículos.