Los coches híbridos y eléctricos que llegarán en 2015
No son todavía un segmento de peso dentro de la totalidad de los coches vendidos en Europa. Pero las motorizaciones de nulas o bajas emisiones han crecido de forma notable durante 2014 y las condiciones medioambientales de las grandes ciudades en el viejo continente va a favorecer sin duda esta progresión.
Entre los más de doce millones y medio de vehículos vendidos en Europa durante 2014, apenas 54.400 fueron eléctricos puros de cero emisiones (menos del 0,5 por ciento). El modelo eléctrico más vendido es el Nissan Leaf con 14,658 matriculaciones, seguido del Renault Zoé, con 11.000 ventas registradas en 2014. Pero el mayor volumen de negocio entre los eléctricos es para Tesla, que ha vendido en ese periodo 8.735 unidades de Model S, todavía ausente en el mercado español pero que cuesta unos 60.000 euros en los países de la unión europea.
En cuanto a los hibridos, enchufables o no, la tendencia en nuestro continente también ha sido positiva, al contrario que en estados Unidos donde han registrado un retroceso de ventas. Toyota y Lexus, líderes destacados en el subsegmento de los híbridos han cuantificado una progresión en Europa del 13 por ciento respecto a 2013. Lexus incluso vende en Europa Occidental la práctica totalidad de sus coches con motorización híbrida, habiéndose convertido de hecho en una marca especializada en este tipo de tecnología.
Las novedades híbridas y eléctricas de la temporada 2015/2016 son las siguientes:
Audi A4 e-tron
Lo veremos en Ginebra a principios de marzo. La nueva berlina A4 ya prevé desde el principio una versión híbrida enchufable que incorporaría la tecnología ya conocida en el A3 e-tron. Su comercialización se producirá seguramente antes de que acabe el año en curso.
Audi Q7 e-tron
No llegará antes del 2016, pero el nuevo SUV de lujo de la marca de los aros será más rápido, ligero y eficiente. Sobre todo con el motor híbrido enchufable de esta versión.
Audi R8 e-Tron
La versión e-Tron del restyling realizado sobre el R8 estará expuesta en el próximo Salón de Ginebra. Por otro lado, aunque el deportivo GT de la marca ya había flirteado con la electricidad, los prototipos animados por esta energía no han llegado a comercializarse. La nueva edición del R8, que se conocerá este año, tendrá por fin una versión eléctrica de altas prestaciones.
BMW 730e/740e
La marca de Múnich apuesta muy fuerte por la motorización híbrida en sus modelos. Tanto que ha previsto lanzar dos motores de este tipo para su buque insignia el Serie 7. Combinará dos bloques térmicos, de cuatro y seis cilindros, con otro propulsor eléctrico. Los veremos ya en el próximo Salón de Ginebra.
BMW Serie 3 eDrive
El modelo superventas de BMW también se apuntará a la solución híbrida, aunque no estaría a la venta antes de que finalizara el año. Pero conociendo la eficacia de la marca, seguro que ya está preparado el "concept car" que lo anuncie.
BMW X5 eDrive
Va a ser el primer híbrido enchufable de la marca y su pequeño motor térmico 1.5 de cuatro cilindros TwinPower Turbo de 136 caballos en combinación con otro eléctrico de 95 caballos, registra un consumo medio de tan sólo 3,8 litros a los cien kilómetros. Ya estaría en producción y se comercializará durante 2015.
Chevrolet Volt
Este modelo tiene el honor de haber sido el primer coche híbrido enchufable a la red eléctrica, una tecnología que parece ser ya la tendencia a seguir. Recientemente presentada en Detroit, su segunda generación incorpora un motor eléctrico más ligero y mejora sustancialmente la capacidad sus baterías, que ahora pesan menos y poseen un 20 por ciento más poder de almacenamiento respecto a las del actual Volt. Todavía no se ha decidido por parte de Chevrolet alguna posible fecha de comercialización en Europa.
Ford Focus Eléctrico
Presentado en el pasado Salón de Nueva York, el compacto americano incorpora a su gama esta versión eléctrica. Dotado de un motor eléctrico de 140 caballos de potencia, sus baterías de ión-litio le permiten una autonomía máxima de 122 kilómetros. Inicialmente está destinado al mercado norteamericano, para plantar cara en ese mercado al Nissan Leaf. Pero Ford podría comercializarlo también en Europa si la situación de demanda lo requiere.
Ford Mondeo HEV
Con un consumo de tan sólo 4,2 litros a los cien para una potencia de 186 caballos, la variante HEV del nuevo Ford Mondeo se fabrica en la planta valenciana de Almussafes. No es un híbrido enchufable y el sistema térmico y eléctrico se monta sobre la carrocería Sedán de cuatro puertas. Con los descuentos aplicados, se comienza a vender en nuestro país a partir de 28.300 euros.
Honda Jazz Hybrid
La nueva generación del pequeño monovolumen japonés llega esta misma temporada a nuestro mercado y, al igual que su predecesor, tendrá una versión híbrida que llegaría a Europa a mediados de año. Su tecnología se anuncia mejorada y serviría a la marca para acortar distancias en cuanto al segmento híbrido respecto a Toyota.
Honda HR-V Hybrid
La proliferación de SUV de tipo urbano ha decidido a Honda resucitar este modelo pero adecuándolo a las necesidades actuales. De estética muy próxima a la de su hermano mayor CR-V, incluirá una versión híbrida en su gama. Aprovechará para ello la misma tecnología de última hornada que veremos en el Jazz. Su comercialización se prevé para la segunda mitad de 2015.
Honda NS-X
Tras muchos años de concienzudo desarrollo, ya está listo el superdeportivo de Honda para este siglo. Acaba de ser presentado en Detroit y ya se sabe que sus cuatro motores, un V6 de gasolina y tres eléctricos, desarrollan una potencia cercana a los 600 caballos. Con tracción total y unas prestaciones apabullantes, el GT nipón llegará al mercado ya a finales de año.
Kia Optima Hybrid
Hyundai va a apostar muy fuerte por el coche híbrido y lo ha dejado plasmado en su nuevo Sonata presentado recientemente y que por ahora no se comercializará en Europa. Las estrechas relaciones industriales con Kia benefician a esta de un constante trasvase de tecnología y su berlina Optima no será una excepción. La nueva generación de este modelo llegará a nuestro mercado a finales de 2015 y con ella vendrá una versiónhíbrida de última tecnología. El motor híbrido desarrollado por Hyundai también podrá ser enchufable y se caracteriza por incluír el motor eléctrico en la propia caja de cambios automática.
Lexus RC Hybrid
La marca japonesa ya vende casi la totalidad de sus coches con motores híbridos. El elegante y deportivo coupé RC no va a ser una excepción en esta tendencia. Posteriormente a la comercialización de la versión F con un poderos motor V8 de 460 caballos, a partir de la primavera llegará una versión híbrida de bajo consumo y emisiones.
Mercedes C 300 Plug-in Hybrid
La berlina más popular de Mercedes no podía sustraerse a ofrecer una versión de motor híbrido. Combinará un cuatro cilindros de gasolina con otro eléctrico y lo podríamos ver ya en el próximo Salón de Ginebra.
Mercedes Clase B 250 e
El Clase B de motorización eléctrica, con un sistema motopropulsor de origen Tesla, ya ha llegado al mercado. Rival directo del BMW i3, ofrece una autonomía de hasta 240 kilómetros, su motor desarrolla177 caballos y destaca por su amplio interior. Sin duda será uno de los eléctricos más versátiles entre la próxima oferta de este tipo de vehículos.
Toyota Prius
Se trata del modelo pionero que ha popularizado el coche híbrido y tiene la ventaja de haber pegado el primero y llevar más tiempo invertido en investigación y desarrollo. Aunque todavía falta para el relevo del actual, ya se sabe que el nuevo Prius de cuarta generación gastará un 10 por ciento menos, será más ágil y mejorará sus prestaciones.
Renault Zoé
El popular eléctrico francés va a renovarse de forma inminente. Su modificación más importante va a ser la adopción de un nuevo motor más eficiente, además de mejoras en su acabado y nuevos equipos opcionales.
Smart Fortwo & Forfour Eléctricos
Su llegada oficial está prevista para el Salón de Frankfurt en el mes de septiembre, aunque su comercialización ya no se producirá hasta principios del 2016.
Tesla Model X
Largo tiempo esperado (desde su anuncio en 2012), parece ser que este SUV de siete plazas eléctrico llegará por fin este mismo año. Con tracción total, un motor eléctrico en cada eje, más de 350 caballos de potencia, puertas posteriores con apertura en alas de gaviota y una impresionante autonomía rondando los 400 kilómetros, será uno de los coches más cómodos por su accesibilidad, espacio y su silencio de marcha. Tendrá una versión deportiva de casi 700 caballos cuyas prestaciones harán palidecer a más de un deportivo consagrado.
Volkswagen Passat GTE
La nueva y muy mejorada berlina alemana tiene como no podría ser de otra manera su versión híbrida recargable con la tecnología GTE de Volkswagen. Aunque ya lo pudimos contemplar en el pasado Salón de París, se ha hecho esperar un poco más que las versiones con motores térmicos, pero llegará a los concesionarios durante la segunda mitad de 2015.
Volkswagen Tiguan GTE
Al SUV Tiguan le toca renovarse esta temporada y su gama incluirá asimismo desde su lanzamiento una versión GTE híbrida enchufable, al igual que el compacto Golf o que la anteriormente comentada berlina media Passat.
Volvo XC90 T8
La segunda generación del XC90 que acaba de ponerse a la venta es sin duda uno de los coches más tecnológicos del momento. Su versión híbrida enchufable se llama T8 Twin Engine y es un avanzado SUV y con rendimientos muy elevados. Posee una potencia combinada de 400 caballos suministrada por un motor de cuatro cilindros de gasolina turbocomprimido delantero mas un motor eléctrico en el trasero. Destaca por poder desplazarse hasta 40 kilómetros de distancia en modo exclusivamente eléctrico y dispone de una caja de cambios de ocho velocidades. Sus baterías pueden recargarse en un mínimo tiempo de dos horas y media.