Lamborghini, Bentley, Maserati... Sólo Ferrari escapa a la fiebre de SUVs de lujo
Jose J. Rodríguez Hevia
Hace diez años Porsche rompía los esquemas del mundo del automóvil con el lanzamiento de su primer modelo no deportivo, el todoterreno Cayenne. Una década después, el tiempo le ha dado la razón hasta tal punto que otras marcas de superlujo ya buscan seguir su camino: Bentley, Lamborghini, Maserati... Ninguna quiere dejar pasar la estela de éxito de este segmento, especialmente en los mercados emergentes.
A día de hoy, la compañía que tiene más próximo su SUV es Lamborghini. Las previsiones de la marca del toro barajan el lanzamiento del nuevo Urus, su primer vehículo todoterreno desde el conocido como Rambo Lambo de la década de los 90, para dentro de tres años, en 2017, según ha reconocido a Bloomberg su director ejecutivo Stephan Winkelmann. "El mercado de los SUV de lujo está condenado a seguir creciendo", asegura.
Porque este segmento goza en la actualidad de un especial éxito en grandes mercados como el de EEUU pero, sobre todo, y es aquí donde más interés tienen puesto las marcas, en los países emergentes. En ellos, se halla una masa de adinerados clientes ávidos de vehículos cómodos, potentes y todoterrenos capaces de moverse con soltura por las generalmente malas carreteras de dichos países.
Siguiendo la iniciativa alemana
El movimiento es similar al que ejecutaron los fabricantes europeos de gama alta hace un par de décadas, cuando Mercedes-Benz, Audi y BMW decidieron desmarcarse por primera vez de su tradición deportiva para adentrarse en el segmento de los todoterrenos.
De hecho, más de 20 años después, estas marcas continúan ampliando su gama de todocaminos: Mercedes con su nuevo GLA, que le permitirá competir por primera vez en el segmento de SUVs compactos; BMW con el próximo X4, que combina el carácter todoterreno con líneas de coupé; o Audi con el futuro Q1, que se enfrentará al Mini Countryman en el terreno de los crossovers urbanos de alta gama.
Incluso Porsche quiere aprovecharse todavía más de la excepcional percepción que el mercado tiene de su Cayenne, su modelo más vendido, lanzando un modelo de corte similar pero de menor tamaño, el bautizado como Porsche Macan.
Siempre nos quedará Ferrari
Pero además de Lamborghini y Porsche, también otras marcas de su competencia han dado luz verde ya al desarrollo de modelos todocamino. Es el caso de Bentley, perteneciente como Lamborghini al Grupo Volkswagen, que el año pasado anunció que llevaría a producción su primer todoterreno, basado en el concepto EXP 9F, que saldrá la venta con un precio aproximado de 180.000 euros. "Los preparativos para el SUV están progresando según lo planeado" y se espera que su versión definitiva sea presentada en 2015 para comenzar a venderse en 2016, de acuerdo a lo estipulado por su CEO Wolfgang Schreiber.
Junto a todas ellas, también Jaguar tiene ya un prototipo de SUV, el CX-17 exhibido en Frankfurt el pasado mes de septiembre y del cual aún no hay confirmación de ser llevado a producción; Maserati planea introducir su primer SUV, llamado Levante, a partir de 2015. E incluso Rolls-Royce estudia equipararse a la competencia dentro del segmento de superlujo, según ha reconocido su propio CEO Torsten Mueller-Oetvoes.
De este modo, parece que a medio plazo sólo quedará Ferrari como única marca deportiva y de superlujo que no cuenta con un modelo de corte todoterreno en su catálogo de vehículos; como la única que, como proclamaba su presidente Luca Cordero di Montezemolo en mayo de 2012, aún prefiere optar por "cuidar nuestra tradición" y no sucumbir a la 'gallina de los huevos de oro'.