Buen Gobierno y RSC
Nace la revista digital 'elEconomista Buen Gobierno y RSC'
- Carlos Lesmes y Eloy Velasco escriben sobre las exigencias legales de la prevención
elEconomista.es
Buen Gobierno y RSC -la nueva revista digital de elEconomista que se publica por primera vez el viernes 19 de mayo y que tiene una periodicidad mensual- emerge para ser una brújula que señale el camino más fructífero para las empresas. Sin olvidar las cuestiones puramente empresariales, la revista pone el foco sobre los planes de prevención penal, el denominado compliance. Este ámbito es muy nuevo en España. elEconomista Buen Gobierno y RSC aportará luz sobre todas las novedades para que las entidades apliquen estas recetas. Las que lo hagan, se librarán de cualquier posible sanción en el futuro, pese a haber cometido un hecho ilícito.
Alcanzar el Buen Gobierno y la dirección correcta en las decisiones empresariales es uno de los asuntos que más preocupa a los consejos de administración de las entidades. Y no es un asunto ya meramente reputacional propio de los publicistas. La nueva responsabilidad penal de las personas jurídicas, introducida en la última reforma del Código Penal, puede llevar a los negocios ante los tribunales, que están ya habilitados para dictar penas tan duras como la propia disolución de la sociedad. Lo que deciden hoy, puede convertirse en un problema en el futuro.
Los jueces lo explican
En este primer número, elEconomista Buen Gobierno y RSC cuenta con la aportación del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes. El magistrado explicará, desde la óptica de los tribunales, todas las novedades que ha introducido la responsabilidad penal de las empresas. Ya hay sentencias del Supremo que están aplicando esta nueva normativa.
Además, el magistrado de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, y la abogada Beatriz Saura, una de las mayores expertas del país en esta materia, disertarán también en el primer número sobre la aplicación de los planes de prevención penal. Precisamente, los dos juristas han escrito cuestiones prácticas sobre responsabilidad penal de la persona jurídica y compliance, que analiza la responsabilidad de la persona jurídica desde el ámbito penal, procesal y preventivo o de compliance; recoge los delitos que pueden cometer las empresas y las penas que les pueden ser impuestas. Trata, también, los agravantes, eximentes y atenuantes que les son aplicables.
Entrevistas de excepción
Además, cada mes la revista recogerá las opiniones de grandes personalidades del ámbito del Derecho y la empresa. El próximo viernes, en el primer número, la publicación entrevista a Miguel Ángel Encinar y María Ángeles Villegas, letrados coordinadores del Área Penal del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. Los juristas examinan los pormenores de las cinco sentencias sobre compliance dictadas por el Tribunal Supremo hasta la fecha. También apuntan a los grandes temas que aún quedan por resolver sobre este asunto.
Por otra parte, y como el propio nombre de la revista indica, la publicación centrará parte de los asuntos en la responsabilidad social corporativa (RSC). De este modo, surge un escaparate en el que se situarán las empresas que mejor emprendan esta senda.
En todo caso, elEconomista Buen Gobierno y RSC informará de todas las novedades del mundo empresarial en responsabilidad social corporativa. Los directivos de las mejores firmas explicarán las medidas más actuales en este sentido.
Iniciativas sociales
También hay hueco para las iniciativas sociales, solidarias y medioambientales. Las empresas son cada vez más conscientes del papel que ocupan en las sociedades modernas y por eso quieren aportar algo más que actividad económica.
De este modo, elEconomista Buen Gobierno y RSC presta especial atención a las propuestas medioambientales de las empresas. Las mejores ideas de las sociedades para hacer más acogedor y sostenible este mundo tendrán un espacio indispensable en cada número.
Novedades legislativas
La revista -que estará dirigida por el periodista Xavier Gil Pecharromán, jefe de Normas & Tributos de elEconomista, y redactada por Pedro del Rosal, Eloísa Lamata e Ignacio Faes- informará cada mes de todas las novedades jurídicas, jurisprudenciales y legislativas que afecten al gobierno de las empresas.
En la sección de legislación, se hará un repaso a los aspectos jurídicos y técnicos que afectan a las materias abordadas por el mensual. Por su lado, la sección de jurisprudencia recopilará el día a día de los tribunales y destacará las decisiones y nuevas doctrinas que afecten a los consejos de administración.
Desde elEconomista, la apuesta por la información de rigor sobre el mundo empresarial es por todos ya conocida. La nueva revista digital supone un hito más en las ansias de información sobre unos asuntos que, por lo reciente de su aplicación y la poca madurez alcanzada, generan dudas tanto a profesionales como a profanos. elEconomista Buen Gobierno y RSC surge como respuesta a ellas. El tercer viernes de cada mes hay una cita con el gobierno corporativo.
De acceso libre
Para acceder a esta revista digital, el lector solo tendrá que entrar desde su ordenador, iPad, iPhone o dispositivo Android en el quiosco de elEconomista (www.eleconomista.es/kiosco), donde podrá descargársela de forma gratuita en formato pdf o visor web, o a través de nuestras apps en Apple Store -para iOS- o Play Store -para Android-, escribiendo elEconomista en el buscador.
También tendrá acceso a la publicación a través de la página web de la revista (www.eleconomista.es/ecoley/buen-gobierno) o si lo prefiere puede registrarse con una cuenta de correo electrónico y recibir cada nuevo número en su email. Además, contará con una cuenta en Twitter (@eEBuenGobierno) donde los usuarios podrán estar informados en todo momento de las noticias sobre Gobierno Corporativo y RSC.