Empleo y prácticas
Jóvenes universitarios y titulados buscan su primera oportunidad laboral en FOREMPLEO 2013 de la Universidad Carlos III de Madrid
Más de 70 grandes compañías de diversos sectores apuestan por el Foro para el Primer Empleo que organiza la Fundación Universidad Carlos III de Madrid.
El Campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid acoge los días 2 y 3 de octubre la decimoctava edición de su Foro del Primer Empleo -FOREMPLEO-.Un total de 73 compañías han confirmado su asistencia, demostrando que hay que seguir apostando por el empleo cualificado universitario y lo buscan en la Universidad Carlos III.
En FOREMPLEO 2012 encontraron trabajo unos 200 candidatos, lo que pone de manifiesto que se trata de una cita útil y provechosa tanto para empresas como para los titulados.
En esta edición, se incorpora un área específica del sector aeroespacial, con un total de 13 empresas que acuden a FOREMPLEO en busca de ingenieros de cualquier especialidad. Un sector, el aeroespacial, que presenta grandes oportunidades futuras como se explicará en las conferencias y mesas redondas específicas en esta materia.
FOREMPLEO es, sin duda, el encuentro de referencia para empresas y universitarios. El espacio está abierto, no sólo para los estudiantes de la Universidad Carlos III, sino para los de toda España.
En FOREMPLEO, el estudiante conoce de primera mano qué se demanda y la empresa percibe directamente qué perfiles hay y habrá en el mercado. Muchos estudiantes encuentran su primera oportunidad laboral a través de FOREMPLEO. Además, propicia el cara a cara entre el estudiante y la empresa, tanto a través de los responsables de RR.HH presentes en los diferentes stands como a través de las actividades paralelas que se llevan a cabo: procesos de selección y desayunos de trabajo.
Por todas estas razones, las empresas siguen apostando por FOREMPLEO, de la Universidad Carlos III, como vía para contactar con los licenciados más brillantes y cualificados. Esta Universidad sigue siendo una de las primeras en grado de ocupación. En el último año, el 88,2% de sus titulados accedieron al mercado laboral en los primeros seis meses posteriores a su graduación (datos extraídos del último estudio de inserción laboral).