Ecoaula

Ya hay fecha para el inicio del próximo curso escolar

  • La Comunidad de Madrid todavía no ha fijado un día

Carmen García
Madrid,

El verano todavía no ha empezado de forma oficial en los colegios e institutos de España, sin embargo, el cuerpo educativo ya pone fecha para el inicio del nuevo curso. ¿Qué festivos hay? ¿Hay algún puente de más? En cada región el inicio del calendario escolar empieza un día diferente.

En muchas comunidades autónomas ya está estipulado cuándo tendrán que volver al colegio los estudiantes, pero en la Comunidad de Madrid todavía no se ha avanzado una fecha concreta. El sindicato Comisiones Obreras ha pedido a la región que publique de inmediato el calendario escolar para el curso 2019/2020. Educación ha indicado que el borrador ya lo tiene preparado y que terminará de ajustarlo una vez escuchadas todas las partes. El sindicato solicita que, "a diferencia de lo que ha ocurrido en otras ocasiones, se cuente con la comunidad educativa para anteponer los criterios científicos y educativos a los propios de un calendario sometido por los periodos litúrgicos, algo insólito en el siglo XXI".

En la región valenciana, la propuesta llevada a cabo por la Conselleria de Educación establece el día 9 de septiembre el inicio del curso escolar para el alumnado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. De esta forma, las actividades escolares de los más pequeños finalizarán el 16 de junio. Las vacaciones de Navidad se establecen del 23 de diciembre al 6 de enero, los dos días incluidos, y las de Pascua, del 9 al 20 de abril, ambos incluidos también.

La Semana Santa, en el punto de mira en Málaga

La Delegación Territorial de Educación de Málaga publicó el pasado mes el calendario oficial para el próximo curso, cuyo día de inicio será el 10 de septiembre en todas las enseñanzas. Dado que los dos festivos coinciden con periodo no lectivo, no habrá clases ni el 7 de enero, retrasando así un día la vuelta de las vacaciones de Navidad, ni el Lunes de Pascua. Las jornadas lectivas son comunes en toda Andalucía, de ahí que los municipios que tengan festivos locales entre el 10 de septiembre y el 22 de junio tendrán una consideración especial. Las fiestas de Semana Santa serán entre los días 6 y 12 de abril.

Son 15 los municipios de la Región de Murcia que empezarán las clases el 6 de septiembre. El curso se estrenará en 32 municipios el lunes 9 de septiembre , las clases de Primaria en otros el 10 de septiembre, y el resto de municipios se dividen entre el 12, 13, el lunes 16, el martes 17 y el 18 de septiembre.

La Conserjería de Educación y Empleo de Extremadura aprobó el pasado mes el calendario según el cual, el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Especial y Secundaria Obligatoria comenzará el 12 de septiembre y finalizará el 23 de junio de 2020. En cuanto al primer y segundo curso de Bachillerato, segundo curso de Formación Profesional Básica, Ciclos Formativos de Grado Medio y Ciclos Formativos de Grado Superior, el comienzo será el 13 de septiembre; el primer curso de Formación Profesional Básica el 20 de este mismo mes y el primer curso de Ciclos Formativos de Grado Medio y Ciclos Formativos de Grado Superior comenzará el 25 de ese mismo mes. La Navidad se establece del 23 de diciembre al 7 de enero, ambos incluidos y la Semana Santa del 6 de abril al 13.

Los docentes se incorporan el 2 de septiembre

En el País Vasco las actividades lectivas no podrán comenzar antes del 9 de septiembre pero los profesores deberán incorporarse el día 2 para realizar las actividades relacionadas con el comienzo de curso. A pesar de que todavía no hay fechas exactas, las clases terminarán como muy tarde el 19 de junio en Infantil y Primaria y en la ESO. En 2º de Bachillerato las clases ordinarias concluirán el 19 de mayo, una vez impartidos al menos 152 días del periodo mínimo de 160 días de clase efectiva.

Un festivo más en Galicia

La mesa sectorial de Educación de Galicia dio la semana pasada luz verde al calendario escolar. A la propuesta inicial de la Xunta se ha sumado un festivo más: el Miércoles de Ceniza el 26 de febrero. Los escolares de Infantil y Primaria volverán a las aulas el día 11 de septiembre, mientras que sus compañeros de ESO, Bachillerato y FP lo harán cinco días después, el 16. El 19 de junio se finalizarán las clases. En Navidad tendrán vacaciones desde el 21 de diciembre hasta el 7 de enero, ambos inclusive. El Carnaval, fiesta que se celebra en la comunidad gallega, les dejará los días 24, 25 y 26 de febrero libres y las vacaciones de Semana Santa desde el 4 hasta el 13 de abril de 2020, ambos inclusive.

En Asturias el curso comenzará el día 10 de septiembre en Infantil y Primaria, y tres días después lo hará en Secundaria y otras enseñanzas. Finalizarán el 18 y el 23 de junio, respectivamente. Los festivos fijados son los días 30 y 31 de octubre y 21, 24 y 25 de febrero. Las vacaciones de Navidad abarcarán del 23 de diciembre al 7 de enero y las de Semana Santa del 6 al 8 de abril.