Ecoaula
El Máster Interuniversitario en Analista de Inteligencia de la URJC y la UC3M tiene un 87% de empleabilidad
- La inscripción ya está abierta desde el pasado 15 de mayo
Carmen García
Madrid,
El mundo empresarial está evolucionando y con él la formación que se les exige a las nuevas incorporaciones. La globalización y la digitalización impulsan los grandes cambios que han transformando la sociedad y, en un entorno caracterizado por la complejidad, la incertidumbre y la ambigüedad, la demanda de perfiles profesionales especializados en análisis de inteligencia ha aumentado en los últimos años. Competencias como el aprendizaje automático, la inteligencia artificial o el análisis de Big Data son cada vez más necesarias y exigidas por las grandes empresas.
La Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Carlos III ofrecen el título propio "Máster Interuniversitario en Analista de Inteligencia" con el objetivo de formar este tipo de especialistas en el ámbito de la Empresa, de Instituciones no Gubernamentales y de la Administración. Este fin se concreta con propósitos de formación y aprendizaje, que permiten al estudiante adquirir los conocimientos y competencias profesionales necesarios para trabajar. Debido a la gran demanda de analistas, esta formación cuenta con una empleabilidad del 87%, según los datos de la investigación llevada a cabo por ambas universidades mediante un seguimiento de los alumnos hasta 6 meses después de acabar el Máster.
Fernando Velasco, director de la titulación, indica que "la función de inteligencia es clave para reducir la incertidumbre y facilitar la toma de decisiones en el ámbito de la administración y de las empresas". Se trata de un programa que se centra en desarrollar los conocimientos y competencias necesarias para iniciar y desarrollar profesionalmente la producción de inteligencia.
La inscripción está abierta desde el pasado 15 de mayo hasta el 8 de septiembre. El título es presencial y bilingüe. Las clases tienen lugar los viernes por la tarde y los sábados por la mañana en el Campus de Vicálvaro de la URJC. Este horario ha sido establecido para que puedan cursar el Máster tanto alumnos que únicamente estudian, como aquellos que ya se encuentran trabajando y quieran ampliar sus conocimientos.
Uno de los puntos fuertes de la titulación es el establecido con los convenios de colaboración que mantiene con instituciones relevantes como el CNI, Ferrovial, Grupo Logista, Verintel, FutureSpace, SEAT, Banco Santander, etc. Destacan universidades de gran prestigio como King´s College University, Georgetown University, Universidad de Utrecht y la Universdiad de Maryland. Durante todo el año se combinan clases magistrales, estudios de casos, técnicas de aprendizaje activo y experiencia. El claustro de profesores que compone el Máster está formado por profesionales del sector tanto a nivel nacional como internacional, destacando a Dña. Carmen Medina, ex Directora de Inteligencia de la CIA o a Dña. Katherine Hibbs Pherson y D. Randolph H. Pherson (CEOs Globalytica, LLC y Presidencia de Pherson Associates).
Perfil del alumno
A lo largo de todas las ediciones han pasado por este máster más de 400 alumnos de perfiles variados y nacionalidades dispares. El título es de carácter generalista y está abierto a cualquier titulación o especialización. Sin embargo, no sólo acuden estudiantes de campos distintos en cuanto a universidad se refiere como ingenierías, ciencias políticas, ADE o economía, sino que también se forman profesionales de la rama militar y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.