Ecoaula

Diecinueve empresas madrileñas se unen al Proyecto Coach de la Fundación Exit

  • Para hacer frente al paro juvenil y al abandono prematuro escolar en Madrid

Ecoaula.es
Madrid,

Con motivo de una nueva edición del Proyecto Coach, empresas, centros educativos y entidades sociales madrileñas han sumado esfuerzos conjuntos en la 24ª edición del Proyecto Coach para reducir el porcentaje de abandono prematuro escolar en la Comunidad de Madrid, que se sitúa actualmente en torno al 14% (Europa Press, 10 de febrero de 2018).

Esta cifra supera la media de la Unión Europea (10,6%) según datos del Eurostat 2018, así como la tasa de desempleo juvenil de esta comunidad, que se dispara en un 30,42% (INE, 2018, T4), cifra que dobla el 15% de media en la Unión Europea. (Eurostat 2018)

Durante los dos meses de duración del Proyecto Coach, un total de 102 profesionales de 19 empresas de Madrid - Accenture, Adecco, Axa de Todo Corazón, Baker&McKenzie, Codeactivos, Electronic Arts, Endesa, Enisa, Everis, Grupo Sorigué, IBM, INDRA, KPMG, NH Hotel Group, Northgate, Pepe Jeans, Robert Bosch, Sage y VIEWNEXT.- han mentorizado, orientado y motivado para que continúen su formación a 85 jóvenes derivados de 16 entidades sociales y centros educativos – Centro de estudios Afuera II, Centro de formación Padre Piquer, Centro HEASE, Colegio Beata María Ana de Jesús, Colegio Jesús María García Noblejas, Colegio la Milagrosa, Colegio Ntra. Sra. del Pilar, Fundación Tomillo, IES Anselmo Lorenzo, IES Atenea, IES Diego Velázquez, IES Duque de Rivas, IES Federica Montseny, IES Francisco Tomás y Valiente, IES Julio Palacios, IES Julio Verne Madrid, IES Luis Vives, IES Pio Baroja y IES Severo Ochoa.

Todos ellos se han reunido en el Matadero de Madrid-Casa del Lector en motivo de la sesión de evaluación del proyecto. Un encuentro entre todos los voluntarios corporativos, jóvenes y tutores de entidades sociales y educativas participantes que compartieron en primera persona sus testimonios, vivencias y objetivos establecidos en el proyecto. "Un año más hemos constatado el compromiso de las empresas zaragozanas con esta iniciativa de voluntariado corporativo que pone en valor el talento de sus empleados, aumenta su orgullo de pertenencia y les acerca a las nuevas generaciones que formarán parte de sus equipos en el futuro", ha señalado Nacho Sequeira, Director General de la Fundación Exit.

Durante la sesión de hoy, jóvenes y voluntarios han podido escuchar el testimonio de Sandra Aguilar, gimnasta rítmica española, subcampeona olímpica en los Juegos Olímpicos de Río 2016, y bicampeona del mundo de 10 mazas (Kiev 2013 y Esmirna 2014). Participó también en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 dónde obtuvo la cuarta posición con el conjunto español.

La implicación de las empresas y sus empleados, que colaboran como voluntarios corporativos en el Proyecto Coach, resulta fundamental para que los jóvenes conozcan el día a día de las compañías, vinculen formación con empleo y se motiven para continuar sus estudios. De esta forma se incrementan sus opciones de inserción laboral en el futuro.

El Proyecto Coach

El Proyecto Coach es una iniciativa de voluntariado corporativo dirigida a empresas socialmente responsables que busca mejorar la integración laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad trabajando su orientación y motivación para que estos jóvenes continúen su formación y mejoren sus posibilidades de empleabilidad. Tras su paso por el proyecto, el 82% los jóvenes aprueban el curso y el 93% tiene claro en qué se va a formar para tener un empleo en el futuro.

La Fundación Exit forma a los voluntarios corporativos en técnicas de coaching y mentoring para acompañar durante el proceso a los jóvenes en un recorrido dentro de la empresa. Los voluntarios corporativos adquieren unas técnicas que podrán aplicar en su día a día mientras ayudan a formar a los participantes. Los jóvenes, a partir de un primer contacto con el mundo laboral, encuentran su vocación y entienden la importancia de la formación para poder acceder al mercado laboral. Los participantes de entre 16 a 19 años, son derivados por diferentes entidades sociales y educativas y están en situación de riesgo de fracaso escolar. En paralelo, colaboran empresas socialmente responsables que quieren involucrar al personal de la empresa en una acción solidaria.

Más de 2700 jóvenes en situación de vulnerabilidad han participado a lo largo de una década

Desde el 2008, Fundación Exit ha desarrollado 82 ediciones del Proyecto Coach en 10 ciudades: Sevilla, Zaragoza, Madrid, Barcelona, Lleida, Cádiz, Granada, Valencia, Alicante y Palma. En ellas han participado 2.742 jóvenes, 3.083 voluntarios, 155 empresas y 150 entidades sociales y educativas.