Ecoaula
SM y Makeblock lanzan un robot que trabaja las emociones y la cultura maker en Infantil
- SM y Makeblock han firmado un acuerdo de colaboración
Ecoaula.es
Madrid,
SM, empresa de servicios educativos, y Makeblock, expertos a nivel mundial en robótica, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el uso de la robótica dentro del aula como herramienta de aprendizaje y desarrollo de competencias genéricas de los alumnos.
Ambas instituciones ven en la robótica un aliado tecnológico que, a través de un enfoque STEAM, (palabra formada por las siglas en inglés de una serie de disciplinas consideradas imprescindibles para formarse en la sociedad actual [las ciencias, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas]), garantiza el desarrollo de un conocimiento transversal, al permitir trabajar los contenidos de cada una de las ramas de forma interdisciplinar y no de manera aislada.
"La incorporación de la robótica en el aula es un elemento altamente motivante para los alumnos, pero desde SM abogamos para que siempre exista una reflexión y un objetivo pedagógico detrás. Es una herramienta de aprendizaje interesante que ayuda a los alumnos a saber cómo pueden resolver situaciones de su vida cotidiana con estrategias y conocimientos del siglo XXI", apunta Jorge Lite, director de servicios y productos de SM España. El primer hito fruto de este acuerdo es la incorporación de una mascota interactiva, Codey Rocky, en Castoria, el nuevo método de SM para la etapa de Infantil que llegará a las aulas de España en el próximo año escolar (2019-2020).
Codey Rocky: un nuevo compañero para trabajar la cultura maker y las emociones en el aula
Además de introducir a los alumnos en conceptos STEAM de una manera divertida y sencilla, Codey Rocky contribuye al desarrollo emocional de los niños (reconocimiento de emociones, resolución de conflictos...) y al inicio del pensamiento lógico y computacional.
A diferencia de otros robots que hay en el mercado, Codey Rocky permite trabajar en una cultura maker en la que los alumnos son los protagonistas de la resolución de retos en el aula. Y todo ello a partir de una guía de actividades propuestas que admite un alto grado de personalización y cuya realización es tan sencilla que posibilita a cualquier profesor, independientemente de su grado de conocimiento de robótica, trabajar con esta herramienta desde el primer día.
Castoria es el nuevo método de SM para Educación Infantil elaborado en colaboración activa con una comunidad de maestros. Es un proyecto innovador basado en las últimas investigaciones en neuroeducación. Sus claves pedagógicas son la educación socioemocional, la cultura maker y la gamificación. Castoria da nombre también a un motivador y original hilo conductor a protagonizado por unos castores mágicos. Pequeños seres que viven cada día esas competencias clave y que, como reza su lema, juntos hacen cosas increíbles, como los niños.