Ecoaula

La visibilidad de las mujeres en el sector educativo

  • La solución está en crear estrategias que garanticen las mismas condiciones

Ecoaula.es
Madrid,

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que damos voz a una causa que lo merece. Las mujeres del siglo XXI estamos cambiando el panorama. Poco a poco, el género femenino va ocupando puestos directivos en empresas que antes parecían impensables, demostrando así que es completamente capaz de ejercer funciones de liderazgo.

Es una realidad que los puestos más altos en el sector de la educación siguen estando ocupados por hombres. De las 50 universidades públicas que hay en España, solo ocho de ellas tienen una mujer rectora, y eso demuestra un desequilibrio evidente. Pero, ¿qué hace falta para que una mujer pueda llegar a ocupar puestos de rectorado en España?, ¿qué limita la presencia de mujeres en los altos mandos del sector educativo?, son algunas de las preguntas a las que tenemos que conseguir respuesta.

Resulta importante que, para la igualdad en las altas esferas de la educación, se haga realidad el equilibrio dentro de las aulas. Este desequilibrio se ve claramente en el ámbito de las carreras técnicas, donde la presencia de la mujer es minoritaria. Por esto, se debe impulsar su integración en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) educando a la sociedad con respecto al hecho de que las ingenierías y las carreras técnicas no son profesiones de hombres y trabajando por lograr la igualdad de oportunidades en las salidas laborales que tienen estas disciplinas, para que el género femenino sienta que tiene cabida y que será valorada en igualdad de condiciones.

En The Valley, desde su concepción, hemos apostado por un liderazgo equitativo. Desde la fundación de la empresa en el año 2011, la CEO siempre ha sido una mujer, Arantxa Sasiambarrena. Además, dos de las socias fundadoras de la compañía también lo somos. Pero la igualdad no solo se alcanza en los cargos directivos, el equipo es mayoritariamente femenino, ya que el 69% son mujeres repartidas en todos los departamentos y ocupando tanto puestos técnicos como mandos intermedios y directivos.

Además, en The Valley Digital Business School otorgamos un papel igualitario a nuestros profesores y profesoras. De hecho, en noviembre de 2018 celebramos nuestro "Teachers event" en el que premiamos a los mejores profesores del 2018 según su profesionalidad, implicación y enfoque innovador, y de entre nuestros más de 600 educadores, la ganadora a la profesora del año fue Blanca Gómez González, especializada en Recursos Humanos y experta en disciplinas como Inbound Recruitment y Experiencia del Empleado.

Así pues, considero que el reto va más allá de conseguir cifras iguales de mujeres y hombres en los consejos de administración o en la alta dirección. La solución está en crear estrategias que garanticen las mismas condiciones y posibilidades de promoción profesional en la empresa para ambos sexos. Hay que reivindicar el papel de las mujeres reconociéndole por sus éxitos y sus logros en un panorama en el que juegan con desventaja.

Elabordo por Ana Delgado, Chief Education Officer & Partner The Valley Digital Business School