Ecoaula
Alquiler de pisos: Madrid y Barcelona despuntan como ciudades universitarias
- Los estudiantes que salen de su hogar buscan el menor gasto posible en la vivienda
Carmen García
Madrid,
La subida del precio de alquiler ha llevado a que muchos estudiantes se decanten por compartir pisos. Según Uniplaces.es, el año pasado la diferencia entre alquilar una habitación en la zona del Paseo de la Castellana y el barrio de Abrantes, el más caro y el más barato de Madrid, superó los 300 euros al mes. En el caso de Barcelona, la diferencia entre lo que se pagó por vivir en Les Tres Torres, la zona más cara, y El Coll, la más barata, fue de 315 euros. Por su parte, Valencia reflejó una diferencia de 244 euros de diferencia entre el barrio más caro, San Pau, y el más barato, Beniferri.
Esta diferencia ha hecho que los jóvenes no sólo compartan viviendas, sino que también se animen a compartir los gastos de la convivencia.
Los estudiantes que salen de su hogar para comenzar la etapa universitaria ya tienen de por sí un gasto importante reflejado en las tasas de la matrícula, por lo que buscan el menor gasto posible en la vivienda.
Según datos de Uniplaces, los cinco barrios más caros de Madrid durante el año pasado fueron: Castellana (558 euros/mes), Recoletos (585 euros/mes), Vallehermoso (578 euros/mes), Ciudad Universitaria (566 euros/mes) y Almagro (562 euros/mes). Los distritos de Salamanca, Chamberí y Moncloa se sitúan como los más caros de toda la ciudad. Sin embargo, para aquellos que prefieran pagar menos deberán visitar los barrios de Abrantes, en el que una habitación en 2018 costaba alrededor de 243 euros/mes, Aluche (266 euros/mes), Vista Alegre (266 euros/mes), Zofío (305 euros/mes) y Palomeras Sureste (313 euros/mes). La investigación llevada a cabo por Uniplaces sitúa los distritos de Latina, Usera y Puente de Vallecas como los más económicos de la capital.
Cataluña es la región española con las tasas universitarias más caras de España y los jóvenes que decidan estudiar en esta Comunidad Autónoma deberán elegir el alquiler de la habitación que más se adapte a ellos. Los barrios más caros de esta ciudad el año pasado fueron Les Tres Torres (607 euros/mes), Barri Gotic (526 euros/mes) y Sant Pere, Santa Caterina i la Ribiera (504 euros/mes), entre otros. Los distritos más caros según Uniplaces, fueron Sarrià-Sant Gervasi, Ciutat Verlla y Sant Martí.
La tercera ciudad que analiza este portal es Valencia. Los universitarios gastan menos en alquiler que en Madrid y Barcelona. El barrio más caro es San Pau (416 euros/mes) y una de las zonas más económicas fue Beniferri (172 euros/mes).