Ecoaula
La residencia de estudiantes Luis Buñuel reabre con un presupuesto de dos millones de euros
- Además incluirá un albergue y minipisos
Ecoaula.es
Madrid,
Tras varios años inactiva, concretamente desde 2012, la residencia de estudiantes Luis Buñuel de Teruel se reabrirá con esta misma función, además de incorporar un albergue y minipisos para facilitar la emancipación de jóvenes. El anteproyecto para la rehabilitación del establecimiento ha sido presentado el pasado martes por la consejera de Derechos Sociales, María Victoria Broto.
El Gobierno prevé licitar de inmediato la redacción del proyecto y sacar a concurso la ejecución de la primera fase de la actuación, que contempla 72 plazas con un presupuesto estimado en dos millones de euros. La residencia fue cerrada y desmantelada porque no cumplía con la legislación antiincendios y en materia de seguridad.
La residencia vuelve a tener su misión inicial a pesar de que el pasado mes de noviembre al presentar el borrador de presupuestos de 2019, el Ayuntamiento de Teruel mostraba la construcción de un auditorio en el lugar que ocupa la residencia. Sin embargo, hace un año, la consejera de Derechos Sociales y Ciudadanía del Gobierno de Aragón, Mª Victoria Broto anunció la intención de abrirla como albergue juvenil de la red pública autonómica, con entre 50 y 60 plazas.
Broto ha afirmado que la propuesta de la alcadesa, Emma Buj, de derribar la residencia para destinar el solar a un auditorio de música fue "Un globo sonda" lanzado "sin pensar en las necesidades de los jóvenes".
El anteproyecto actual, del arquitecto Joaquín Liarte, contempla la rehabilitación integral de los dos principales edificios actuales (la residencia y el aulario) y la incorporación de dos nuevos bloques y un área deportiva y lúdica. Se prevé una ampliación de la superficie de los 4.392 metros cuadrados actuales a 6.695, exactamente un 52% más. El albergue público juvenil contará con 52 plazas y será el primer servicio de este tipo en la ciudad. En total, el complejo tendrá 148 plazas frente a las 160 preexistentes. Además, la residencia pasará de tener habitaciones dobles a individuales. Los pisos tendrán un acceso independiente para facilitar la autonomía de los ocupantes, que dispondrán de un salón, una cocina, un baño y un dormitorio.
Teruel carece de suficiente mercado de pisos de alquiler, según un estudio previo llevado a cabo por el IAJ, una carencia que perjudica mayoritariamente a los jóvenes. Además, la oferta se concentra en el centro urbano, muy lejos del campus universitario, mientras que la Luis Buñuel forma parte del mismo. En este sentido, Broto ha aclarado que la prioridad a la hora de desarrollar el proyecto será la residencia. Ha indicado que las distintas fases se pueden llevar a cabo de forma independiente. Para la consejera, la ejecución deberá seguir adelante gobierne quien gobierne tras las elecciones autonómicas de mayor al responder a una necesidad de la ciudad.