Ecoaula
La Fundación SM busca colegios que quieran cambiar el mundo a través de la educación
- El colegio ganador de cada categoría recibirá 1.500 euros
Ecoaula.es
Madrid,
Los grandes cambios se construyen con pequeños pasos, y hay muchos centros escolares españoles que, de forma altruista, cada día ponen su granito de arena para conseguir un mundo mejor. La Fundación SM lanza la primera edición del concurso Mi colegio se mueve, con el que quiere visibilizar y premiar a colegios comprometidos que desarrollen iniciativas para mejorar su entorno, y con las que difundan valores responsables entre sus alumnos y familias.
Los centros escolares que quieran participar en el certamen deberán subir sus proyectos solidarios, tantos como estén desarrollando actualmente, a la página web antes del 30 abril, con información de la iniciativa, cuál es el objetivo de la misma y el papel de los alumnos y qué logros han conseguido con el proyecto, junto a vídeos, fotos, etc. Los colegios pueden inscribirse en una de las tres categorías del concurso: inclusión, convivencia y sostenibilidad. Consulta aquí las bases.
Actualmente, hay más de 60 proyectos inscritos en el certamen, que se fallará el 15 de junio y premiará a los colegios que se mueven por la inclusión y por la igualdad de oportunidades para todos los alumnos, con independencia de sus capacidades, situación sociocultural, género u orientación sexual; a los centros que fomentan la convivencia escolar con acciones de promoción de la cultura de paz, de resolución pacífica y dialogada de los conflictos, y a los que apuestan por la sostenibilidad con acciones de fomento del cuidado de las personas, del medioambiente y de los recursos del planeta.
Se valorará el alcance del proyecto, los logros obtenidos, la implicación de los alumnos, la ilusión y la creatividad, así como el aprendizaje logrado. El colegio ganador de cada categoría recibirá 1.500 euros. Asimismo, habrá un premio de mejor campaña de comunicación, dotado con 500 euros, al centro cuyo proyecto haya tenido una mayor presencia en medios o en redes sociales, con el hashtag #micolegiosemueve. También habrá un premio de institución comprometida, dotado con 2.000 euros, para la institución titular de centros educativos, por los proyectos desarrollados en cualquiera de las tres categorías del concurso.
El jurado está formado por expertos en cada una de las categorías. En la categoría de inclusión participan Pilar Pérez Esteve, docente y coach educativo; Cristóbal Ruiz Román, educador y pedagogo social, y Paula Benito Baltasar, coordinadora de programas de la Fundación SM. En la categoría de convivencia, Juanjo Vergara, especialista en innovación educativa y metodologías activas; Javier Martín Babarro, profesor de Psicología Educativa en la Universidad Complutense de Madrid, y Raquel de Diego, trabajadora social.
Roberto Ruiz Robles, coordinador del área de energía y cambio climático en el Instituto Superior de Medioambiente, y Luis Aranguren, doctor en Filosofía, especialista en Ética, escogerán a los ganadores en la categoría de sostenibilidad. Y el premio especial de comunicación lo concederán Pedro Piqueras, periodista y presentador de informativos, y Belinda Washington, periodista y actriz.