Ecoaula
Una formación previsora y cualificada junto a la empresa
- El camino a seguir es una formación previsora y cualificada
Ecoaula.es
Madrid,
La Formación Profesional vasca es desde hace tiempo un ejemplo para Europa y es un sistema que se convierte ahora en modelo de excelencia. Euskadi, una comunidad autónoma con poco más de dos millones de habitantes, pondrá su granito de arena ante los desafíos de la política europea de la FP, una contribución que irá igualmente a la Agenda de la Educación para 2025.
Con esta participación, la Comisión Europea reconoce a la FP vasca y al Ejecutivo autonómico su capacidad de aportar respuestas concretas a los retos globales de la cuarta revolución industrial, impulsando la formación y la innovación.
Pero lo que más interesa a Europa es que todo el sistema de FP avanza de manera conjunta y colaborativa. "Esa es la gran diferencia que aportamos respecto a otras experiencias europeas", asegura el viceconsejero de FP, Jorge Arévalo.
El País Vasco cuenta, asimismo, con la primera Ley de Formación Profesional, centrada en la apuesta por el modelo dual -horas lectivas combinado con el trabajo remunerado en una empresa- y la internacionalización. Y este curso la formación profesional vasca ha experimentado un crecimiento del 3,5 por ciento, situándose en los 42.353 alumnos, y destaca el grado de empleabilidad alcanzado entre el alumnado formado en la FP Dual; respecto del curso 2017-2018, el 96,2 por ciento fue contratado al día siguiente de finalizar los estudios.
Aprovechando el 25 aniversario del acto de entrega de diplomas a graduados en Formación Profesional en Euskadi, Confebask celebró una jornada sobre Juventud, empresa vasca y formación profesional. Roberto Larrañaga, presidente de la patronal vasca, avisó que para seguir siendo una región europea competitiva, la clave de futuro pasa por las personas, las empresas y la formación, y que Euskadi se juega su futuro con la formación y el empleo industrial.
Por tanto, el camino a seguir es una formación previsora y cualificada hacia las tendencias e innovaciones tecnológicas en los mercados.
Euskadi y su formación profesional es ejemplo en Europa y también en España, ya que la ministra Isabel Celaá anunció que impulsará la FP para situarla a la altura del Bachillerato y citó al País Vasco como modelo.
Pero para seguir siendo guía hay que continuar avanzando, formando y cualificando con antelación ante las necesidades futuras, siempre de la mano de la empresas.