Ecoaula
Una formación profesional para el futuro
- El reto es desarrollar una FP online de calidad
Ecoaula.es
Madrid,
Termina el primer trimestre del año académico y en esta época de descanso navideño podemos aprovechar para reflexionar sobre la evolución de la educación en nuestro país, en sus diferentes etapas formativas.
Hoy nos gustaría hablar de la Formación Profesional, un segmento educativo que creemos ha sido un tanto olvidado e infravalorado en España. Nuestra invitación desde INNEDU es a creer y a apostar en 2019 por la FP como la educación del futuro.
En el último informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Panorama de la Educación 2017, en el que compara los sistemas educativos del club de los 35 países industrializados y varios asociados, España ocupaba el triste puesto 29 en la tasa de Formación Profesional, muy por debajo de la media de la Unión Europea (puesto 12) y de la media de la OCDE (puesto 15).
La idea es ponernos a la altura de nuestros vecinos europeos y superar este año la previsión para el curso 2017/2018 (810.621 alumnos) un 2,2% superior que en el año académico anterior (767.528 alumnos)*.
Y aunque los esfuerzos locales, arrojan cifras en crecimiento desde hace 10 años, liderado por Comunidades Autónomas como Cataluña, La Rioja y la Comunidad Valenciana, en el caso del Grado Medio, y el País Vasco, en Grado Superior**, aún vemos cifras que siguen hablando de la estrecha vinculación de la formación profesional al tejido empresarial autonómico.
Se trataría entonces de extender la Formación Profesional por todo el territorio español y generar las políticas públicas que faciliten su desarrollo. En especial debemos hacer foco en lograr que las comunidades autónomas comprendan y apuesten por la FP dual como un medio para construir y retener talento por parte de las empresas y una vía clara de integración en el mercado laboral para los jóvenes.
Desde el Instituto de Innovación en Negocio Educativo, INNEDU, confiamos en que el desarrollo futuro de la FP dual sea coherente con el desarrollo de las nuevas profesiones que demanda el nuevo entorno empresarial.
También creemos firmemente que la FP online es claramente una educación de reciclaje profesional para un alumno con mayor edad y que busca una segunda oportunidad profesional. El reto es desarrollar una FP online de calidad y lanzar los primeros planes de online dual en el que los alumnos compatibilizen su estudio online con el trabajo diario en la empresa.
Por eso, invitamos a asumir durante 2019 este reto seriamente, que sigue siendo de construcción colaborativa. El éxito y el crecimiento de la FP en España implica un esfuerzo conjunto por parte de los centros de enseñanza, los profesores, docentes y asociaciones de padres y madres, las familias, las empresas y las administraciones. Sólo así los estudios de Formación Profesional en España se convertirán en una herramienta cada vez más eficaz en la formación de los jóvenes y en la promoción de empleo de calidad para ellos.
*Datos del informe "Reflexiones sobre la Formación Profesional de Grado medio y Superior en España" 2018. Fundación Mapfre, Fundación Atresmedia, IESE.
**MECD: Estadística del alumnado de FP - Estadística de las Enseñanzas No Universitarias, Curso 17/18.
Elaborado por Fernando Pavón, socio co fundador de INNEDU.