Ecoaula
El Gobierno ultima el acuerdo para sensibilizar a jóvenes en centros educativos contra la piratería
- Este acuerdo concreta una de las medidas que aparecían en el Plan de Cultura 20/20
Europa Press
Madrid,
El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha adelantado que su departamento está trabajando con los Ministerios de Interior y de Educación y Formación Profesional para llevar a cabo en centros educativos una iniciativa para educar a los estudiantes en el respeto a la propiedad intelectual y concienciar a los alumnos sobre la importancia de crear en "total libertad", con lo que se materializa una de las medidas que figuraban en el Plan de Cultura 20/20.
"Estamos trabajando con los Ministerios de Interior y de Educación y Formación Profesional en base a un acuerdo conjunto para poner en marcha una iniciativa en centros educativos con la ayuda de los titulares de derechos de propiedad intelectual para involucrar a todos los actores implicados en la educación de nuestros chicos para ayudarles a entender lo importante que sigue siendo poder crear en total libertad", ha detallado Guirao.
Este acuerdo concreta una de las medidas que aparecían en el Plan de Cultura 20/20, presentado en 2017 por el anterior Ejecutivo, y que, en el ámbito de la piratería, contemplaba la creación de una fiscalía especializada contra la piratería y la puesta en marcha de campañas escolares de sensibilización, como han detallado a Europa Press fuentes del Ministerio de Cultura.
En estas campañas ya se ha avanzaba que, en coordinación con el ministerio de Interior, participarían "las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado" que acudirían a los colegios "para enseñar a los chicos lo que implica la piratería", como detalló el entonces secretario de Cultura Fernando Benzo.
Fuentes del Ministerio han añadido a Europa Press que, desde la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, ya se están ultimando los contenidos didácticos destinados a los escolares aunque han precisado que aún no hay fecha exacta para la puesta en marcha de la citada campaña de sensibilización.
El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha hecho estas declaraciones en la inauguración de la jornada 'Educación y Propiedad Intelectual', organizada por NBC Universal y CEDRO, que se celebra a lo largo de este martes 6 de noviembre en el Auditorio San Marcos del Ministerio de Cultura y Deporte, en Madrid.
Como ha argumentado el ministro, la importancia de difundir "este respeto" a la propiedad intelectual entre lo más jóvenes es "beneficioso" ya que repercute en "la sociedad en sus múltiples ámbitos" así como en aspectos económicos y "sobre todo" en el de la ética.
En su intervención, el ministro también ha hecho hincapié en que, "sin derecho de propiedad intelectual no puede haber libertad de creación y sin libertad de creación, las sociedadesd dejan de ser libres".
Por ello, ha apelado a la colaboración e "involucración" de todos los actores implicados "en la educación de chicos y chicas" para avanzar en la búsqueda de "herramientas eficaces" que logren la concienciación de los jóvenes "dado su elevado potencial". Precisamente, el Plan de Cultura 20/20 también contemplaba la implicación de profesores y medios de comunicación para sensibilizar a los escolares contra la piratería.
La mesa redonda también ha contado con la presencia de la presidenta de CEDRO, Carme Riera, que ha destacado que, en colaboración con Universal Pictures Spain han puesto en marcha durante dos años un proyecto para formar en propiedad intelectual a más de 200 profesores de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Por su parte, el director general de Universal Pictures Spain y presidente y consejero del Consejo de NBC Universal Global Netwoks España José Luis Hervías también se ha referido a la cultura como "elemento vertebrador" y ha reiterado la importancia de formar a los más jóvenes en la materia con ayuda de medios de comunicación y profesores, entre otros.