Ecoaula
La Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea inaugura la decimotercera edición de su curso académico
- Esta escuela está presente en 13 países de cuatro continentes distintos
Ecoaula.es
Madrid,
El director general de la Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea, Emilio Butragueño, inauguró el nuevo curso académico, el decimotercero desde su fundación en 2006, fruto de la colaboración entre la institución educativa y el Club, en un acto que tuvo lugar en el palco de honor del Estadio Santiago Bernabéu.
En su intervención, Emilio Butragueño se dirigió a los más de 1.500 estudiantes (cerca de 600 en Madrid) de más de 50 nacionalidades que completan la decimotercera promoción para transmitirles la visión y la misión de la Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea, "vais a recibir una formación magnífica, os vais a preparar para ser mucho más competitivos, pero además nos gustaría que cuando os graduéis dentro de unos meses sintáis que esta Escuela también os ha dado mucho para crecer como personas". Asimismo, el director general destacó que "la apuesta de la Escuela es también inculcaros cinco valores fundamentales que nos identifican y nos diferencian como son la excelencia, el liderazgo, la integridad, el trabajo en equipo y el espíritu emprendedor".
Por su parte, el rector de la Universidad Europea de Madrid, Juan Morote, explicó el modelo académico y de aprendizaje de la Escuela que apuesta por "una formación integral del estudiante a través de la adquisición y desarrollo de competencias personales y profesionales para una exitosa incorporación al mercado laboral". En su discurso, el rector subrayó el poder de la educación y la importancia de una formación en valores que "os permitirá convertiros en ciudadanos globales y profesionales capaces de contribuir con vuestro trabajo a mejorar la sociedad en la que vivimos y lograr un mundo más justo y sostenible".
El acto del decimotercer curso académico contó con la participación de Yaiza Roa, Alumni del Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo, quien tomó la palabra para poner en valor el privilegio que ha supuesto pasar a formar parte de la Escuela, institución académica que considera "representante de los mejores valores del Real Madrid C. F. y del deporte en su conjunto".
A continuación, el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Universidad Europea, José María Palomares, presentó la entrevista-coloquio "El deporte como enseñanza de vida" en el que participaron Emilio Butragueño y Álvaro Arbeloa, exjugador del Real Madrid C. F. y actual embajador del Club. La clausura del acto de apertura del curso académico 2018-2019 corrió a cargo de Emilio Butragueño con unas palabras de motivación a los estudiantes y les animó a "continuar con vuestra formación y aprovechad al máximo esta oportunidad para crecer no solo a nivel profesional sino también como personas".
La Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea está presente en 13 países de cuatro continentes distintos. La solidez de este proyecto se refleja en los más de 10.500 Alumni que han pasado por sus aulas desde su inauguración en 2006. Es considerada un referente de calidad en el sector deportivo gracias a su modelo académico, que combina una sólida formación científica, teórica y práctica con el desarrollo de competencias profesionales. Dentro de este proyecto se encuentra la Cátedra Real Madrid, dirigida por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, encargada de incentivar la investigación científica y la generación de conocimiento en la gestión integral del ocio, la salud y el deporte.