Ecoaula

El uso seguro y saludable de Internet se extiende entre los alumnos de la ESO de Las Palmas

  • El proyecto llamado Cibermanagers, se basa en una metodología ideada por PantallasAmigas

Ecoaula.es
Madrid,

El uso de Internet cada vez está más extendido entre la población, más aún desde que se puede acceder desde cualquier teléfono móvil, este uso masivo hace que sea preciso llevar a cabo una labor preventiva que permita disfrutar de las ventajas que las nuevas tecnologías pueden proporcionar, evitando sus riesgos.

La próxima jornada "Encuentro Cibermanagers LPA" tendrá lugar el 8 de noviembre en el IES Ana Luisa Benítez para el alumnado de entre 14 y 16 años con el objetivo de que se conviertan, tras un proceso de capacitación, en actores principales de la intervención instruyendo a su vez tanto a alumnado menor de edad (3 o 4 años menor) y a padres y madres en materia de uso seguro y responsable de Internet y prevención de riesgos asociados a las nuevas tecnologías.

Cibermanagers es una iniciativa pionera que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de su Concejalía de Juventud ha puesto en marcha por segundo año consecutivo, además cuenta con la colaboración de la asociación PantallasAmigas quienes proveen de recursos audiovisuales, videojuegos y otras dinámicas para hacer este proyecto más atractivo para el público más joven.

El pasado año 2017 Cibermanagers estuvo presente en 10 centros de Las Palmas en los cuales participaron de manera activa y entretenida los alumnos de los centros escolares, es por ello que el área de Juventud ha decidido apostar de nuevo por esta iniciativa en año 2018 y ya se ha llevado a cabo en 4 centros, CE IES Juan Ramón Jiménez, IES El Batán, IES Tarifa-Nelson Mandela y en el Colegio Heidelberg todos de Las Palmas de Gran Canaria.

El concejal del de Juventud de las Palmas de Gran Canaria, Jacinto Ortega afirmaba: "Gracias a Cibermanagers los alumnos tienen la posibilidad no solo de formarse y concienciarse acerca de un uso seguro y saludable de internet, sino que además, se convierten en asesores de sus compañeros para ayudarles en temas tan importantes como el ciberbullying o ciberacoso en un entorno como la escuela que es donde precisamente se produce este fenómeno".

La iniciativa Cibermanagers se enmarca dentro del programa Juventud y Salud, un proyecto flexible y cambiante a lo largo del tiempo que viene desarrollando la Concejalía de Juventud desde el año 1996. Este proyecto aborda las necesidades y demandas de los y las más jóvenes de los centros educativos impulsando así la mejora de la convivencia entre el alumnado en el uso de Internet y las nuevas tecnologías.