Ecoaula

PP vasco ve "grave" que ninguno de los 4 consejeros de Educación "sepa nada" del fraude de los comedores escolares


    Europa Press

    El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, cree "grave" que ni la actual consejera de Educación, Cristina Uriarte, ni sus otros tres antecesores en el cargo, entre ellos la actual ministra Isabel Celáa, "sepan nada" del fraude de 'caso de los comedores escolares', y que no se determinen responsabilidades.

    El dirigente popular se ha referido, de esta forma, a la comparecencia este pasado lunes de Uriarte, Celáa, Tontxu Campos y Anjeles Iztueta, ante la comisión de investigación del Parlamento Vasco sobre el 'caso de los comedores escolares', por el que varias empresas fueron sancionadas con más de siete millones de euros por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) por un acuerdo para encarecer el servicio de comedores escolares públicos en Euskadi entre 2003 y 2015.

    En una entrevista concedida a Radio Popular-Herri Irratia, recogida por Europa Press, Alonso ha recordado que las empresas sancionadas "se estaban repartiendo el negocio" y, además, "hubo sobreprecio". "Es el contrato de proveedores más importante que tiene el Departamento de Educación, y ayer vinieron los consejeros y nadie ha visto nada, en 14 años nadie se ha enterado de nada", ha apuntado.

    El líder de los populares vascos ha destacado que "hoy las mismas empresas siguen llevando la gestión de los comedores", aunque, "en ocasiones, han cambiado el nombre". "Luego los mismos siguen haciendo lo mismo, y nadie sabe nada y nadie ha visto nada. Y, por supuesto, no se quiere establecer ninguna responsabilidad", ha subrayado.

    Alfonso Alonso ha considerado que el Gobierno Vasco "no puede ocultar la responsabilidad ante sus chapuzas, su mala gestión y los círculos clientelares que se forman en el País Vasco".

    'CASO DE MIGUEL'

    El presidente del PP vasco se ha referido también al hecho de que un imputado del 'caso de Miguel' --de supuesta trama de corrupción en Álava-- que habría sido el administrador de varias supuestas empresas "pantalla" y al que se le hicieron "contratos a medida" en el Gobierno Vasco, haya vuelto a conseguir contratos con el Ejecutivo.

    "Es que aquí todo sigue igual y da igual, y nadie asume nunca jamás ninguna responsabilidad. Es que ya vale de decir: 'esto es una isla'. Creo que tiene que haber asunción de responsabilidades y que interesa también al partido del Gobierno (PNV)", ha apuntado.