Ecoaula

Por una ciudad sin desequilibrios sociales y ambientales: nueva edición de la Universidad Social de Vallecas

    <i>Dreamstime</i>

    Ecoaula.es
    Madrid,

    Del 22 al 26 de octubre, la UPM y la Junta Municipal de Puente de Vallecas celebran la segunda edición de esta iniciativa. En esta ocasión se ofertan cinco cursos gratuitos relacionados con el urbanismo inclusivo y la intervención comunitaria y ciudadana en los retos que afrontar las grandes ciudades.

    La Universidad Politécnica de Madrid y la Junta Municipal de Puente de Vallecas, ponen en marcha una nueva edición de la Universidad Social de Vallecas, que tendrá lugar entre el 22 y el 26 de octubre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación (ETSIST) de la UPM.

    La Universidad Social de Vallecas ofrece de manera gratuita un programa educativo y cultural a través de la realización de diferentes actividades y cursos formativos. Su intención es crear un espacio de conocimiento e intercambio de ideas sobre los retos a los que se enfrentan nuestras ciudades, en la búsqueda de soluciones conducentes a la corrección de las desigualdades y desequilibrios sociales y ambientales, desde la perspectiva de la intervención comunitaria y ciudadana.

    En esta edición, se desarrollarán 5 cursos que se impartirán entre el 22 y el 26 de octubre. Los tres primeros días, los cursos tendrán lugar en la ETSIST y los dos últimos, en el Centro Cultural Lope de Vega.

    En concreto, los cursos que se impartirán serán los siguientes: "Del derecho a la vivienda al derecho a la ciudad"; "Economías comunitarias y cooperativismo"; "Identidad colectiva e identidades compartidas"; "Ciudades habitables" y "Ciudad, ciudadanía y tecnologías".

    A la inauguración de las jornadas, que tendrá lugar el 22 de octubre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación de la UPM, a partir de las 14:30 horas, asistirán Francisco Pérez, concejal presidente de Puente de Vallecas; Agustín Hernández, director de la USVK- UPM; Amador González, director de ETS de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, UPM y Javier Rayo, jefe de Servicio de Formación Continua de la UPM.

    La clausura de los cursos, se desarrollará el viernes 26 de octubre, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Lope de Vega de Puente de Vallecas. El acto contará con la presencia de Francisco Pérez, concejal presidente de Puente de Vallecas; José Miguel Atienza, vicerrector de Estrategia Académica e Internacionalización de la UPM y Agustín Hernández, director de la USVK-UPM.