Ecoaula

Profesorado de la UPV/EHU formará en Filosofía a docentes de Secundaria de la asignatura 'Valores éticos'

    Rectora de la UPV/EHU

    Europa Press
    Bilbao,

    Profesorado de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) formará en el área de la Filosofía a los docentes de Secundaria de la asignatura 'Valores éticos' en un curso que se imparte por primera vez en el marco del Plan Prest Gara del Gobierno Vasco, en colaboración con Udako Euskal Unibertsitatea (UEU) y AGORA.

    En un comunicado, la UPV/EHU ha indicado que, en la actualidad, las materias del área de la filosofía se imparten en Educación Secundaria tanto en la asignatura opcional denominada 'Valores éticos', que se imparte a lo largo de los cuatro cursos académicos de la Educación Secundaria Obligatoria, como en la asignatura de Filosofía, que es optativa en cuarto curso de la ESO, troncal en primer curso de las tres modalidades de Bachillerato, y optativa de modalidad (Humanidades y Ciencias Sociales) en segundo curso.

    En este contexto, el profesorado de filosofía de Secundaria, agrupado en la entidad denominada AGORA, solicitó a la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología de la UPV/EHU que su profesorado de Filosofía les ayudara a diseñar la asignatura de 'Valores éticos', adecuando el contenido y la metodología "a la edad del alumnado de cada uno de los cuatro cursos que comprende la etapa de la ESO".

    Esta formación, bajo el título 'DBHn balio etikoak lantzen' (Trabajando los valores éticos en la ESO), se imparte por vez primera y a través del Plan Prest Gara de Formación Permanente del Profesorado no universitario del Departamento de Educación, en colaboración con Udako Euskal Unibertsitatea (UEU), y se prolongará durante los meses de noviembre de 2018 a mayo de 2019.

    El plazo de inscripción está ya abierto del 10 al 28 de septiembre. El curso está destinado al profesorado de Filosofía de la Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato de Euskadi y ofrece una formación práctica en filosofía con el fin de que las personas docentes creen sus propias unidades didácticas y las compartan entre los demás.